Espectáculos
Ver día anteriorLunes 4 de agosto de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Una cigarra sin límites se agita al ritmo del swing

Nohemí Espinosa dirige una pieza teatral que transforma el escenario en una cartografía emocional

Foto
Un swing para insectos es una historia donde se entrelazan la amistad, la pérdida, la resiliencia, el valor y, sobre todo, la música como un lenguaje sin fronteras. En la imagen, una escena del espectáculo.Foto Jair Cabrera Torres
 
Periódico La Jornada
Lunes 4 de agosto de 2025, p. 8

Entre un ritmo que se columpia en el corazón y el zumbido de una cigarra valerosa, Un swing para insectos se alza como un espectáculo para toda la familia que borra límites entre el teatro y el concierto, el cuento y la canción, la imaginación y la realidad.

Dirigido por Nohemí Espinosa y protagonizado por la narradora Norma Torres –también autora del libreto–, se presenta en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque (atrás del Auditorio Nacional), del 16 al 31 de agosto, con funciones sábados y domingos a las 12:30 horas.

El montaje, a cargo de La Torre de los Cuentos, transforma el escenario en una cartografía emocional en la que caben la amistad, la pérdida, la resiliencia, el valor y, sobre todo, la música como un lenguaje sin fronteras.

Zazú, una pequeña cigarra brasileña con el corazón agitado por un ritmo para ella desconocido, emprende un viaje que la llevará de las playas de Río de Janeiro a las calles de Nueva York para cumplir un sueño: descubrir qué es el swing.

Sin más parafernalia escenográfica que una tarima de madera, un banco del mismo material, un micrófono antiguo, una canasta y un letrero, esta propuesta entrelaza el teatro, la narración oral y la música en vivo para involucrar al público como acompañante y cómplice de ese empeñoso bichito en sus aventuras y peripecias.

La parte musical corre a cargo de la banda Los Swingones, cuyos cinco integrantes dan cuenta de un variado y vibrante repertorio que incluye samba, blues y, por supuesto, swing.

Con 60 minutos de duración, esta historia basada en el cuento Swing Café, del belga Carl Norac, no da la espalda a temas complejos, entre ellos la muerte de Lilo, la mariposa amiga de la protagonista.

Otro es la manera en la que este personaje supera sus miedos, así como las críticas de otros insectos, y así decide emigrar de manera ilegal en busca de la consecución de sus sueños. Entre otros aspectos, aprenderá que tanto éstos como la música no tienen límites.

Estrenada en 2018, esta es la tercera ocasión en que La Torre de los Cuentos presenta Un swing para insectos en el Centro Cultural del Bosque. El proyecto cuenta con un disco compacto, conformado por 11 temas originales, tres de los cuales forman parte de la puesta escénica.

Según ha dicho Norma Torres, su autora y protagonista, este espectáculo no sólo promueve el gusto hacia la música entre las infancias: Gracias al viaje que emprende la protagonista, nos permite reflexionar sobre la posibilidad de plantearnos grandes sueños y lograrlos, atreviéndonos a cruzar fronteras físicas y mentales.

También pone sobre la mesa el tema de la infinita riqueza de la multiculturalidad y cómo ésta es generada gracias a la migración, un fenómeno inherente a todos los seres vivos; en este caso, de la humanidad, los insectos, los sueños y la música.