Economía
Ver día anteriorLunes 4 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Recuperan cadáveres de mineros chilenos; auditarán a Codelco
Foto
▲ Familiares de uno de los mineros que perecieron el sábado en el yacimiento El Teniente, de la empresa estatal chilena Codelco, se abrazan frente a las oficinas de la corporación, en Rancagua.Foto Ap
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 4 de agosto de 2025, p. 17

Santiago. La estatal Corporación del Cobre de Chile (Codelco) anunció que se someterá a una auditoría internacional para esclarecer las circunstancias en que ocurrió un derrumbe en su mina El Teniente, que mató a seis trabajadores, cuyos cadáveres han sido recuperados, los dos últimos ayer.

Las edades de los fallecidos oscilaban entre los 29 y 34 años.

“Hoy comienza una etapa clave: la investigación. Codelco, conducida y dirigida por su directorio, ha colaborado hasta ahora y lo seguirá haciendo con todo lo que sea necesario para esclarecer cada detalle de esta tragedia, porque somos los primeros interesados en entender pronto y fehacientemente qué sucedió”, afirmó el presidente y principal ejecutivo de la estatal, Máximo Pacheco.

“Eso merecen las familias que han sido afectadas por (la muerte de) sus seres queridos y eso también se lo merece cada una de las personas que trabajan en Codelco, se lo merece esta empresa, que es un orgullo para Chile y a nivel internacional”, agregó.

El presidente Gabriel Boric decretó tres días de duelo nacional y sostuvo que “el pueblo de Chile entero recibe esta noticia con pesar y dolor.

“Ahora estamos dando cierre a una etapa, a la primera, quizás la más dolorosa y la más sentida para las familias, que es el rescate. Comienzan inmediatamente otras etapas, la de esclarecer los hechos. El presidente del directorio de Codelco acaba de decir que encargará una auditoría internacional, porque se requiere plena objetividad y que no exista ningún tipo de defensa corporativa para establecer no solamente qué sucedió, sino cuáles son las responsabilidades.”

El accidente, que ocurrió a las 17:30 horas del pasado jueves, fue precipitado aparentemente por un temblor magnitud 4.2 dentro del yacimiento. La fiscalía inició una investigación penal y tipificó el caso como un probable “cuasidelito de homicidio”.

La mina El Teniente, a 2 mil 300 metros de altura en la cordillera de Los Andes, en el centro de Chile, es el mayor yacimiento de cobre del mundo, según datos de la empresa. En 2024 produjo 356 mil toneladas de cobre fino. Tras 105 años de explotación, sólo han sido extraídas 20 por ciento de sus reservas comprobadas (las cuales suman alrededor de 2 mil millones de toneladas con una ley media de 0.86 por ciento), lo cual garantiza su operación por al menos otros 50 años.

Con más de 4 mil 500 kilómetros de túneles interiores, para su explotación se emplea un método de hundimiento por bloques. Cuenta con una infraestructura subterránea extensa, que incluye galerías, caminos, casino, comedores, talleres y un sistema de transporte ferroviario, además de instalaciones de chancado y una concentradora en superficie.

Con 1.3 millones de toneladas de cobre fino anuales, Codelco es el mayor productor mundial de cobre. A este volumen se suman otros 4 millones de toneladas aportadas por ocho grandes consorcios internacionales, lo que genera ventas totales de alrededor de 50 mil millones de dólares anuales.