Política
Ver día anteriorDomingo 3 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Usan fuerzas especiales apps en adiestramiento contra el crimen

Aprovechan los simuladores de armas de alto impacto con sensores de tiro

 
Periódico La Jornada
Domingo 3 de agosto de 2025, p. 10

El desarrollo tecnológico, las aplicaciones como Google Maps, así como la creación de simuladores de tiro, conducción y topografía permiten que los elementos del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano desarrollen operaciones de alto impacto contra la delincuencia, apoyados en el conocimiento de territorios como Culiacán, Sinaloa, y Apatzingán, Michoacán.

Durante una visita al Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales (CAFE) en Temamatla, estado de México, su comandante, el general José Benito Romero Líbano, explicó que esta institución prepara a los militares para desarrollar sus habilidades y aplicar técnicas especializadas para operaciones de infiltración y encubiertas, además de perfeccionar técnicas de francotirador, de buceo de combate, de operaciones en zonas rurales y urbanas.

El CAFE cuenta con instalaciones dedicadas al desarrollo y empleo de simuladores de tiro para todo tipo de armas como las réplicas de rifles de grueso calibre que utilizan cargadores con sensores que muestran los “impactos” en los blancos colocados en esa área y permiten evaluar distintas condiciones para disparar, asimismo, se han construido réplicas de obstáculos o barreras para mejorar el adiestramiento.

El ingenio es esencial

Otro espacio en el que la tecnología, el ingenio y la aplicación de distintas especialidades que van desde ingeniería, programación, arquitectura, carpintería, herrería y manejo de vehículos, se ve en la construcción de simuladores de una pick-up y un vehículo de combate, ambos pueden ser conducidos de manera virtual por todo tipo de terreno mediante una pantalla gigante que imita la estructura de calles y avenidas de poblaciones y comunidades que tienen problemas de seguridad pública.

En este espacio de entrenamiento se capacita a los integrantes de fuerzas armadas en el desarrollo de operaciones de seguridad pública mediante tareas de rastreo y representaciones de agresiones, a fin de que cuenten con elementos que los acerquen a posibles situaciones reales en municipios como Culiacán, en Sinaloa, y Apatzingán, Michoacán, donde se han registrado múltiples acciones contra grupos de la delincuencia organizada.

Se cuenta con alrededor de 100 escenarios y tanto la pick-up como el vehículo de combate están colocados en estructuras que replican los movimientos del camino, las calles y avenidas, así como los caminos rurales y tienen movimientos que se generan en esas vialidades.

En 2024, el personal adiestrado en el CAFE obtuvo el primer lugar en la Competencia Internacional de Fuerzas Comando a nivel continental, superando a equipos de Colombia y Estados Unidos.