Domingo 3 de agosto de 2025, p. 9
La oficina central de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), en la colonia Del Valle, cumplió una semana con los accesos bloqueados por un grupo de familiares de personas desaparecidas, encabezadas por Milagros Valenzuela, hija de Ceci Flores, quien pide la renuncia de la titular Martha Yuriria Rodríguez por presuntamente no atender sus demandas de medidas de protección y atención a la salud física y sicológica.
Esta situación ha generado reacciones entre otros colectivos, como la Red de Eslabones por los Derechos Humanos, los cuales exhortaron al grupo de Valenzuela a que opten por acciones “que no nos perjudiquen a los usuarios de los servicios de dichas instituciones”.
En una declaración, calificaron el bloqueo como “desproporcionado e injusto”. Indicaron que si bien respetan el derecho a la libre manifestación, no comparten que se detenga el funcionamiento de la CEAV, “del que dependemos miles de víctimas de todo el país”, ya que las acompaña en procesos de audiencias y búsquedas.
Los colectivos Buscando Desaparecidos México, Guerreras en Busca de Nuestros Tesoros, entre otros, también exigieron a las autoridades de la CEAV que hagan lo que corresponda para que el bloqueo se resuelva y que no se repitan acciones de este tipo.
Milagros Valenzuela y otros integrantes de Jóvenes Buscadores de Sonora instalaron un plantón afuera de la CEAV, en la alcaldía Benito Juárez, el pasado 22 de julio, pero el 28 de este mes endurecieron su protesta y bloquearon los accesos a las instalaciones.
En entrevista, Valenzuela expresó que tiene el registro de una veintena de personas que no han sido atendidas por la CEAV, entre ellas su hermano, a pesar de que han solicitado protección, asesoría jurídica, sicológica y atención a la salud. También, expuso que el miércoles pasado interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra la comisionada Rodríguez, porque la acusa de “filtrar datos personales míos, de mis familiares y víctimas de otros colectivos”.
Hasta el cierre de la edición, la CEAV no se había pronunciado sobre la denuncia ni el bloqueo de sus oficinas.