Política
Ver día anteriorDomingo 3 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Más personas en tránsito se deciden por México: OIM
 
Periódico La Jornada
Domingo 3 de agosto de 2025, p. 5

Con el endurecimiento de la política migratoria de Estados Unidos, a partir del 20 de enero pasado se duplicó el número de migrantes que consideran a México como país destino, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Una encuesta que aplicó a 700 extranjeros en Chiapas, CDMX, Chihuahua y Baja California arrojó que 46 por ciento manifestó intención de quedarse en territorio nacional, mientras a fines del año pasado esa proporción era de 24 por ciento.

Asimismo, disminuyó el número de personas con planes de llegar a Estados Unidos, al pasar de 73 por ciento en el último trimestre de 2024 a 46 por ciento entre abril y mayo de este año.

Tras la suspensión de mecanismos para entrar legalmente a Estados Unidos y el reforzamiento de la seguridad en la frontera por parte del presidente Donald Trump, muchas personas se vieron obligadas a cambiar sus planes. Un 65 por ciento de los encuestados señalaron que cuando iniciaron su viaje tenían como destino territorio estadunidense, pero durante la ruta sólo 46 por ciento seguía considerándolo como opción.

En el caso de México, 30 por ciento indicó que al inicio de su ruta migratoria lo tenía contemplado como país de destino, pero tras su viaje este porcentaje aumentó a 46. En tanto, 4 por ciento mencionó que buscaba retornar a su nación de origen.

Las personas encuestadas eran originarias principalmente de Venezuela, Honduras, Cuba, Guatemala y Colombia. Un 46 por ciento viajaba con familiares y 52 por ciento solo.

Reconoce Acnur liderazgo en protección a refugiados

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó ayer que Filippo Grandi, titular del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), reconoció el liderazgo de México en materia de protección a personas refugiadas y desplazadas, así como su compromiso con una política humanista en la región.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, la cancillería señaló que Grandi envió una carta dirigida al titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente, en la que destacó que las acciones emprendidas por México han consolidado su papel como referente en la región, especialmente en la búsqueda de mecanismos que garanticen seguridad, integración y respeto a los derechos humanos de quienes se ven obligados a dejar sus hogares.