Se sorprende por tarifas a Canadá
No hemos cedido en nada, apunta //Acusa a legisladores de oposición de querer que le vaya mal al gobierno
Sábado 2 de agosto de 2025, p. 5
“México ganó” con los 90 días de diálogo para construir un acuerdo arancelario de larga duración con Estados Unidos, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pero se mostró sorprendida de que el gobierno de Donald Trump aumentara los aranceles a Canadá. “No teníamos conocimiento de que esto fuera así”, sostuvo.
Acusó al dirigente del PRI, Alejandro Moreno, “de malísima fama, con escándalos de corrupción que acompañan su carrera política”, de ser un “vendepatrias… y sus compañeros del PAN no cantan mal las rancheras: senadores, senadoras buscando ir a Estados Unidos a hablar mal de México”, como él, dijo.
En su conferencia de prensa, afirmó que para la oposición “no importa lo que hagamos, quieren que le vaya mal al gobierno, y no les importa que afecte al pueblo.
“Ellos hubieran querido que Estados Unidos (nos) subiera los aranceles, porque habrían tenido una cantaleta de ‘ya ven, les dijimos qué mal lo está haciendo el gobierno’.”
Por supuesto, agregó, “internacionalmente estamos viviendo una situación compleja, porque el presidente de Estados Unidos ha tomado la decisión de cambiar el esquema del comercio mundial”, pero hemos buscado no confrontarnos, defendiendo nuestros principios.
Y “no hemos cedido en nada”, dijo, “buscando una buena relación en distintos temas… y somos de los países menos afectados por la situación”.
Pero “sí hay afectaciones, porque traemos un arancel de 50 por ciento en el acero y el aluminio, y menor a 25 por ciento en automotriz, por los descuentos relacionados con la fabricación de partes en Estados Unidos, México y Canadá”, agregó.

La mandataria resaltó en su conferencia de prensa que con el acuerdo alcanzado antier con Trump, “hay un porcentaje muy grande de mercancías que sigue teniendo cero arancel y manteniendo las ventajas de tener el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC)”.
Insistió que en la relación con Estados Unidos se ha mantenido “cabeza fría, entendiendo argumentos, manteniendo nuestros principios y buscando siempre la mejor salida posible”.
Por tanto, afirmó, quienes buscan el fracaso del gobierno “se van a quedar con las ganas”, porque el apoyo popular “es muy alto, no hemos traicionado al pueblo y en este marco de dificultades, la economía mexicana va bien”.
Tenemos, aseveró, crecimiento de 0.7 por ciento, “de los más altos de muchos países”, así como la visión de largo plazo con el Plan México” para fortalecer el mercado interno y sustituir importaciones.
“Como lo hemos venido planteando, buscar otros mercados adicionales a Estados Unidos”, señaló.
Sheinbaum Pardo manifestó que en ninguna de las conversaciones telefónicas que ha tenido con Trump han hablado de la revisión del T-MEC, pero “ya vendrá el momento; formalmente, en septiembre empiezan a abrirse las mesas de consultas”, recordó.
Pero “a nosotros nos parece que debemos permanecer (en el acuerdo) los tres países, porque nos ha sido benéfico”.
Respecto al traslado de la planta de Nissan de Morelos a Aguascalientes, comentó que no se pierde empleo, aunque sí tendrá impacto en el primer estado, por lo cual buscan alternativas.