Mundo
Ver día anteriorViernes 1º de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pagan sus impuestos las atrocidades en Gaza: ex boina verde de EU

En entrevista, Tony Aguilar relata a sus compatriotas el horror que se vive en los centros humanitarios GHF

Foto
▲ Cientos de palestinos han sido asesinados mientras acudían por comida.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Viernes 1º de agosto de 2025, p. 23

El senador independiente por Vermont, Bernie Sanders, entrevistó a Tony Aguilar, ex boina verde de las fuerzas especiales estadunidenses, quien reveló la implicación de Washington en los miles de asesinatos que se han perpetrado en las inmediaciones de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), bajo el auspicio de Estados Unidos e Israel.

Durante la entrevista, el ex militar aseguró que se unió al proyecto que se materializó en la GHF porque pensó que era una causa noble y consideró una buena misión alimentar a la gente de Gaza, antes de saber que las Fuerzas de Defensa de Israel mantendrían el control total en la operación de la cuestionada fundación.

Esto es algo que los ciudadanos de este país tienen que saber, están pagando por esto, sus impuestos fueron usados para este proyecto, afirmó Aguilar tras describir nuevamente el escenario de destrucción que enfrenta la población palestina.

Aguilar expuso que un grupo de contratistas de la GHF, de nacionalidad estadunidense, abrieron fuego el 29 de mayo en las inmediaciones de un centro de distribución contra sus pies y cabezas.

Las acusaciones del militar retirado son parte de un patrón más amplio de atrocidades en los territorios palestinos financiadas con fondos públicos de los contribuyentes.

Ese no es el estilo de Estados Unidos

El ex militar añadió que el proyecto respaldado por Washington y Tel Aviv no se ajusta a los valores estadunidenses y aseveró que cuando cuelgue el uniforme lo hará sin cumplir su juramento, que es ante la Constitución y los valores de este país, no ante un presidente ni ante el Congreso, sino ante este país.

Lo presencié sobre el terreno. Los estadunidenses no preparan comida para una población hambrienta sólo para dispararles, atacarlos con granadas aturdidoras, gas pimienta y luego expulsarlos. Ese no es el estilo de Estados Unidos, añadió el ex boina verde.

El momento de las declaraciones de Aguilar se presenta en un momento en el que la presión internacional sobre las acciones de Israel en la franja no deja de crecer.

Sanders ha sostenido una fuerte crítica respecto al apoyo estadunidense a las políticas israelíes. También ha comandado, junto con demócratas en el Senado, iniciativas para bloquear el envío de armas de Washington a Tel Aviv.

En más declaraciones, durante una entrevista con el periodista Tucker Carlson, quien apoya a la administración del presidente Donald Trump, el ex boina verde calificó la situación como la más brutal, destructiva y violenta, muy por encima de todas las normas estipuladas en las leyes internacionales de las que Washington participa.

Al ser preguntado sobre la implicación directa del gobierno de Trump, Aguilar señaló que de los 314 contratistas que Estados Unidos envió a la franja para apoyar en la logística de distribución de la GHF, al menos 80 por ciento son veteranos de combate del ejército estadunidense.

“Hay una mezcla de agentes de la ley, de personas expertas en seguridad, una buena parte de ellos eran operaciones especiales, como yo. Marines, navy seals, boinas verdes. Todos ellos armados con artillería de toda clase; armas automáticas, escopetas, ametralladoras, granadas aturdidoras, y entrando a Gaza con una visa de turista”, refirió.

Aguilar aseveró que el desastre es producto de una iniciativa rápida y sin cuidado que trató de sustituir a los mecanismos de distribución de la Organización de Naciones Unidas, que operaba con más de 400 centros de distribución a lo largo del enclave, frente a los 4 centros de distribución operados por la GHF, todos aglutinados en el sur del territorio.