Viernes 1º de agosto de 2025, p. 22
La embajada de Palestina en México expresó ayer su reconocimiento al gobierno mexicano por reiterar su condena al uso del hambre como arma de guerra.
En mensajes publicados en la red social X, la representación diplomática retomó fragmentos de las posturas defendidas recientemente por México en la conferencia internacional de alto nivel para la solución de los dos estados, celebrada en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
“Gracias a México por copresidir la mesa sobre Narrativa para la Paz en esta importante conferencia, y por su reiterada condena al uso del hambre como arma de guerra”, señaló la embajada, acompañando el mensaje con las banderas de Palestina y México.
En otro texto, subrayó que México expresó en la conferencia que “Naciones Unidas tiene obligación moral y política de promover soluciones que permitan un futuro de coexistencia pacífica en la región. Esto es especialmente cierto, pues la ONU ha estado involucrada desde el inicio del problema”.
Durante la conferencia internacional, México enfatizó que “ningún crimen justifica la comisión de otro crimen” y llamó a la comunidad internacional a no permanecer indiferente ante la tragedia humanitaria que padecen miles de civiles en Gaza y Cisjordania. El representante de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos, advirtió: “Mientras deliberamos, hombres y mujeres, niños y ancianos mueren, son desplazados o padecen las consecuencias de la hambruna. Había que actuar”.
México también apoyó que la ONU reconsidere la admisión de Palestina como Estado miembro de pleno derecho y respaldó la declaración final de la conferencia, que busca avanzar hacia el fin de la ocupación posterior a 1967 y la materialización de la solución de dos estados. “Es hora de hacer historia”, afirmó Vasconcelos, al destacar la urgencia de garantizar la paz en la región.