El Correo Ilustrado
Ver día anteriorViernes 1º de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

¿Propaganda gratuita en la alcaldía Cuauhtémoc?

A

propósito del magnífico texto “Fidel y Che: la memoria en disputa”, de Magdiel Sánchez, publicado ayer, en el que nuevamente se hace referencia al insólito y agravioso retiro de las estatuas de los dos comandantes del parque de la colonia Tabacalera, es paradójico que en la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc se encuentre un vagón de tráiler, ostentando enormes logos de una corporación extranjera de comunicación, cuyo nombre no quiero recordar, sin quien dice gobernar se inmute ni mucho menos mande a retirar.

En el acto del pasado sábado, en el que no se quiso recibir nuestro escrito de protesta por los funcionarios presentes, fuimos testigos de esta propaganda (¿gratuita?) a una trasnacional y sin consultar a la ciudadanía.

Gilberto López y Rivas

Exige respeto a citas de internamiento en el hospital de ortopedia

Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y directivos del Hospital de Ortopedia Magdalena de las Salinas:

En junio de 2024 me operaron la mano izquierda por tenosinovitis de Quervain. Me citaron para internamiento el día 24; en esa fecha subí a piso y al tercer día me operaron. Me fui muy agradecida, me pareció todo bien. A las tres semanas me dieron de alta en ortopedia y le comenté al doctor que tenía los mismos síntomas en la mano derecha, a lo cual me respondió que en unos siete meses podrían operarme.

En febrero de 2025 fui para programar la consulta médica y me la dieron para el 24 de julio. Hice los trámites y en la fecha asignada la doctora dio el visto bueno para operarme: tenía mis estudios, la consulta del médico internista, el donador de sangre, etcétera. Tras lo anterior, el procedimiento quirúrgico estaba pactado para el lunes pasado. Me presenté para internarme a las 14:15 horas.

A las 19 horas me avisaron que no había cama, que me presentara al día siguiente (29) a las 8:30 horas con la doctora Maza (no dio nombre). Ella no estaba y el galeno que me atendió me dijo que regresara a admisión hospitalaria ese mismo día a las 14 horas. A las 18:30 me avisaron, por segunda vez, que no alcancé cama y que el pasado miércoles a las 8:30 horas fuera de nuevo con dicha doctora.

¿Cómo es posible esta situación? Varios trabajamos, somos hipertensos o tenemos problemas cardiacos.

¿Quién me va a pagar el 22, 24, 28 y 29 de julio, pues pedí permiso en mi trabajo –infructuosamente–?

¿Qué debo hacer ahora? Faltar nuevamente a mi trabajo sin garantía de cama?, ¿recomenzar un trámite que me llevó casi un año?

No hay problema en la fecha que den, pero respétenla. Sé que el padecimiento de mi mano requiere CPR (cirugía plástica y reconstructiva), y quizá no parezca de urgencia, pero, ¿por qué dan citas si ya saben que hay saturación?

Solicito que respeten las asignaciones de internamiento y den atención a mi queja. Gracias.

Laura Álvarez Ramírez, teléfono 55-2960-8611 y NSS: 03147084200

Terremoto en Rusia, ¿aviso de la naturaleza?

La civilización pide desesperada asilo a la barbarie, la locura y el instinto; ríen a carcajadas, humillando a la razón ideológica y doctrinaria; el absurdo y la estupidez son el pasaporte falso de la inteligencia artificial. Todos los jinetes apocalípticos declaran huelga en Gaza, y todos los dioses originales cobran todas las afrentas a los dioses refalsados de la conquistas. Esclavismo, feudalismo y capitalismo imperialista se lanzan entre sí la bola al tejado de todo el crimen humano. Porque siempre que la naturaleza reacciona, se exhibe el fracaso de la especie humana.

Así, en un solo instante, con el terremoto en Rusia magnitud 8.8 que se regodea en pasarela icónica, Japón, América Latina, Hawai, hasta Los Ángeles del propio imperio estadunidense; amagando con tsunami y habilita como vocero, de advertencia, al volcán Kliuchevskoi, a la omisión y perpetración de la guerra hegemónica descarnada interimperialista económica política se reduce al ridículo. Sólo falta que Trump le amplíe el arancel a Rusia por exportación de terremoto, porque no es respeto, sino obviedad económica elemental, que sólo a China y México les prorrogue 90 días el gravamen. El imperialismo y su miedo no anda en burro tarifario.

Ismael Cano M.

Apoyo total

Otra vez cabeza fría
de nuestra gran Presidenta:
pausa un triunfo representa
y todo el pueblo confía
que son principios su guía;
por eso tras de sus manos
y sus deseos soberanos
nuestro apoyo le expresamos
pues con ella siempre estamos
los que somos mexicanos.

Benjamín Cortés V.

Invitación

Proyección de documental

El colectivo Canal 6 de Julio proyectará el documental Damnificados, los negocios de la reconstrucción, el cual expone las luchas de los afectados por los sismos de 7 y 19 de septiembre de 2017 en México. La cita es mañana a las 16:30 horas en el auditorio del Centro Cultural Portales, ubicado en eje 7A Sur Zapata, esquina con Antillas, colonia Portales.