Economía
Ver día anteriorViernes 1º de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La transacción refleja confianza en México: Sener
 
Periódico La Jornada
Viernes 1º de agosto de 2025, p. 19

La adquisición de 15 centrales de Iberdrola por parte de Cox, así como el programa de inversión de esa firma “reflejan confianza y certidumbre en México”, señaló la Secretaría de Energía (Sener).

Después de que las dos empresas confirmaron la venta de los activos que operaba la multinacional española en México, la dependencia felicitó a Cox por su interés.

“La adquisición de estos activos y el programa de inversión proyectado por Cox reflejan confianza y certidumbre en un horizonte de mediano y largo plazos, basado en la seguridad jurídica y la estabilidad que ofrece el nuevo marco regulatorio del sector energético nacional”, destacó la Sener.

Apuntó que para esta operación Cox tuvo el apoyo de las principales instituciones bancarias internacionales (Citi, JP Morgan, Bank of America, BBVA y Santander), lo cual demostró “la confianza en las inversiones en México”.

La salida de Iberdrola del país fue gradual; comenzó con la compra de 13 plantas de generación de energía por el fondo Mexico Infrastructure Partners (MIP), pero desde 2022 el país ya no era una de sus prioridades.

Después de que en mayo de 2022 la extinta Comisión Reguladora de Energía impuso a la multinacional una multa de 9 mil 145 millones de pesos por haber vendido energía a otras empresas a pesar de que sólo contaba con permisos de autoabastecimiento (bit.ly/4lauw6J), comenzó el proceso para reducir sus inversiones en territorio mexicano.

En la reunión Digital Summit organizada a finales del mismo año, la firma de capital mayoritariamente español no consideró a México uno de los principales destinos de inversión hacia 2025 (bit.ly/4fq5qzO) pues su meta era concentrarse en Estados Unidos.

En su informe financiero de 2024, Iberdrola advirtió que la reforma energética de México representaba un “riesgo” para su negocio de venta a terceros (bit.ly/4lPWfuN).

Al final del primer trimestre de 2025, Iberdrola sólo señaló que, luego de los cambios constitucionales, estaba pendiente la aprobación de varios reglamentos y leyes secundarias, la armonización del marco regulatorio y los mecanismos de planificación. No hizo más comentarios sobre el tema.