Política
Ver día anteriorJueves 31 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se busca bajar precio de la tortilla: Sheinbaum
 
Periódico La Jornada
Jueves 31 de julio de 2025, p. 12

La política de vincular directamente a productores y comercializadores de maíz –medida que elimina intermediarios–, así como el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, buscan que el precio de la tortilla no aumente y sí disminuya ésta al menos 5 por ciento, de manera gradual, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Queremos que se mantenga la tortillería, el proceso tradicional. Cuando se usa harina de maíz en centros comerciales, ésta es más barata, nada más que es distinta”, señaló. En su conferencia de prensa de ayer, se le preguntó si el acuerdo busca fijar un precio máximo a ese alimento básico. Resaltó que se trata de un acuerdo voluntario y que no se establece un precio fijo.

El esquema, agregó, es acercar al productor de maíz con el comercializador por dos vías. Esto es –explicó– a los grandes comercializadores que producen harina de maíz, como Minsa y Maseca, y a quienes tienen tortillerías, producen el nixtamal, la masa y después el alimento.

Precisó que se busca que la venta de tortillas continúe en ambas modalidades, y al mismo tiempo “fortalecer la producción de la tortillería. Normalmente, el productor de maíz le vende a un intermediario, que después va a otro y luego a otro, y al final acaba en los nixtamaleros que producen en las tortillerías”, refirió.

Ahora, a través de la Secretaría de Agricultura, la política es “juntar al productor con el comercializador; entonces, eso nos está ayudando y apoyando a los empresarios no con recursos de manera directa, sino sencillamente resolviendo problemas de trámites que tienen que hacer o alguna otra situación”.