Mundo
Ver día anteriorJueves 31 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Anuncia Canadá que se sumará al reconocimiento de Palestina como Estado

Condiciona su apoyo a que haya elecciones sin Hamas

 
Periódico La Jornada
Jueves 31 de julio de 2025, p. 22

Toronto. Como parte de la creciente presión diplomática para que Israel cese su ofensiva en Gaza, el primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció ayer que Canadá reconocerá a Palestina como un Estado durante la próxima sesión de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que se celebrará en septiembre.

Previamente, los cancilleres de Francia y 14 países más solicitaron el reconocimiento del Estado de Palestina tras la conferencia que realizó Naciones Unidas sobre la solución de dos estados que se realizó el lunes pasado en Nueva York.

“Canadá tiene la intención de reconocer al Estado de Palestina en la 80ª Sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre de 2025”, manifestó Carney. Añadió que la intención está supeditada a que la Autoridad Nacional Palestina “celebre elecciones generales en 2026 en las que Hamas no pueda participar, y a desmilitarizar el Estado palestino”.

A su vez, el presidente del Knesset (parlamento israelí), Amir Ohana, declaró que “los países que desean un Estado palestino deberían establecerlo en sus propias capitales” en un discurso en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamento de la Unión Interparlamentaria en Ginebra.

En tanto, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, calificó la medida de “aliento” para que Hamas “endurezca su postura” durante las negociaciones de “alto el fuego”.

Además, el canciller israelí, Gideon Saar, criticó en X que la creación de un Estado palestino conducirá a un “Estado de Hamas. Sería el bastión yihadista de primera línea, a pocos kilómetros de nuestros centros de población, en la continuación de la campaña contra Israel.”

Reino Unido rechazó las acusaciones y dijo que “no se trata de una recompensa para Hamas (...) sino del pueblo palestino”, afirmó la ministra británica de Transporte.

En ese contexto, la ex rehén británico-israelí Emily Damari, quien permaneció secuestrada 15 meses por Hamas, advirtió que Starmer está en el “lado equivocado de la historia” sobre reconocer a Palestina, hecho que calificó como “vergonzoso”, informó The Independent.

Emiratos Árabes Unidos, Jordania y Egipto lanzaron 32 paquetes de auxilio con alimentos en el norte y el sur de la franja de Gaza en las últimas horas; Francia comunicó que enviará 40 toneladas de ayuda humanitaria este viernes.

A su vez, el Senado de Estados Unidos rechazó el intento del senador independiente Bernie Sanders de bloquear la venta pertrechos a Israel, aun cuando algunos demócratas respaldaron la propuesta. Las resoluciones presentadas ante la Cámara alta habrían detenido la venta de 675 millones de dólares en bombas, al igual que el envío de 20 mil fusiles de asalto a Tel Aviv..

Por otra parte, Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para Cisjordania reocupada y Gaza, aseguró que las sanciones que le fueron impuestas recientemente por Estados Unidos tendrán “graves” repercusiones en su vida y trabajo.