Capital
Ver día anteriorJueves 31 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Optimizan gestiones para producir y adquirir viviendas

El objetivo es que una persona pueda obtener un hogar en cuatro meses y no en cuatro años, como sucede hoy día

 
Periódico La Jornada
Jueves 31 de julio de 2025, p. 29

El Gobierno de la Ciudad de México presentó un acuerdo de facilidades administrativas para reducir hasta 85 por ciento del tiempo la expedición de trámites para la producción de vivienda social pública y asequible.

Con este documento, los trámites se realizarán en cuestión de días; por ejemplo, la evaluación de impacto ambiental disminuirá de 40 días a uno en predios donde no haya arbolado; la gestión del programa interno de protección civil pasará de 120 a 10 días naturales; los dictámenes de seguridad estructural de 225 a 15 días, y la factibilidad de servicios de agua se hará en 10 días en lugar de 80.

El objetivo es reducir los tiempos de gestión a cuatro meses, pues se calcula que en promedio la obtención de un apartamento es de cuatro años.

Asimismo, se constituirá una ventanilla única de coordinación para que todas las secretarías evalúen y resuelvan los trámites de su competencia en los procesos de vivienda cada semana. Todo ello será implementado en una plataforma digital.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, resaltó que esta acción implica un golpe durísimo a los laberintos democráticos, y sostuvo que cualquier ciudadano podrá acceder a un inmueble habitacional, incluso sin pertenecer a un determinado grupo social encargado de gestionar créditos ante el Instituto de Vivienda (INVI).

“Tenemos producción social de vivienda para grupos que se organizan, pero también pública. Que no sólo se consigue a través de grupos sociales, sino cualquier ciudadano que la necesite va a tener derecho a obtener una vivienda ase-quible en esta Ciudad de México.

Aquí es abierto a la población, priorizando a la gente que ha sido expulsada, y se puede demostrar muy sencillamente quién fue expulsada, dijo la mandataria local.

La actual administración invertirá 9 mil millones de pesos para ejecutar 200 mil acciones de vivienda social que, entre otras cuestiones, incluye la entrega de créditos y de 20 mil casas nuevas.

El anuncio se realizó en un inmueble de la colonia Buenos Aires en la alcaldía Cuauhtémoc, ubicado en Doctor Gilberto Bolaños Cacho 22, una zona considerada de tensión inmobiliaria, donde se construye un proyecto de casas-habitación para jóvenes con cuotas que no superarán 6 mil pesos.

La obra se desarrolla en un terreno de 476 metros cuadrados, donde serán construidos 27 domicilios particulares.

Además de ese proyecto, se trabaja en otros tres conjuntos habitacionales en las colonias El Rosario, Tacuba y el Centro Histórico, en las alcaldías Azcapotzalco, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc. El objetivo es ofrecer mil viviendas para alquiler el próximo año.

Creemos que este modelo es uno que se podrá reproducir dentro de las varias modalidades del programa de vivienda pública en arrendamiento. Este no es un hecho aislado, forma parte de una política integral, impulsada por el Gobierno de la Ciudad de México, para facilitar la producción de vivienda social, pública y asequible en toda nuestra capital.