Martes 29 de julio de 2025, p. 28
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) inició una pesquisa interna en contra de un mando de la Policía de Investigación por presunto abuso de autoridad, luego de una serie de quejas de elementos de esa corporación.
En las quejas señalan presuntos actos ilícitos que les son ordenados, los cuales no se precisan, además de que son sometidos a malos tratos y abusos, por lo que solicitaron se iniciara dicha investigación.
Tras varias denuncias recibidas, las autoridades ministeriales determinaron la apertura de la investigación interna para deslindar responsabilidades, misma que se encuentra radicada en la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, quienes a su vez dieron parte al Consejo de Honor y Justicia y a la Dirección de Asuntos Internos para que coadyuvaran con las indagatorias.
De acuerdo con la información consultada, la acusación de los elementos fue en contra del coordinador de Investigación Territorial de la alcaldía Cuauhtémoc, Carlo Marco Yáñez.
Los elementos denunciaron diversos abusos de este mando, que remitieron a la fiscal capitalina para que se diera intervención a las quejas, por lo que se determinó abrir el expediente.
Señalaron que en 2018 dicho mando fue relacionado con presuntas actividades ilícitas tras un video en el que aparecen dos de sus elementos cuando recibían dinero de narcomenudistas de un grupo ligado con La Unión Tepito.
En ese entonces, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) abrió una investigación en la que identificaron a los narcomenudistas como El Fernando y El Daniel, integrantes de un grupo conocido como Palacio Negro o Cártel del 6 por el número de vecindad ubicada en Jesús Carranza, donde operaban.
Los agentes de investigación que parecían en dicho video estaban adscritos a la Coordinación Territorial de Cuauhtémoc 2, bajo las órdenes del comandante Carlo Marco, quien fue removido en aquel año del cargo; sin embargo, actualmente ocupa el mismo puesto.
De acuerdo con el portal de la FGJ, dicho mando también estuvo adscrito a la Coordinación Territorial de Álvaro Obregón, sin que haya perdido el rango que ostentaba de comandante en jefe.