Deportes
Ver día anteriorJueves 24 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El TAS falla contra clubes de Expansión
 
Periódico La Jornada
Jueves 24 de julio de 2025, p. a11

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) rechazó conceder las medidas cautelares solici-tadas por seis equipos de la Liga de Expansión contra la Federación Mexicana de Futbol (FMF), entre ellas, el retorno del subsidio de 20 millones de pesos anuales que le daba a cada plantel en compensación por la suspensión del formato que permite saltar a Primera División.

No obstante, sigue en proceso la apelación que interpusieron los seis clubes para que regrese el formato del ascenso y descenso, el cual fue suspendido por la FMF en 2020 como medida paliativa por los estragos de la pandemia de covid-19. La audien-cia ante el TAS será en septiembre, al tiempo que se espera una resolución antes de diciembre.

Era un tema que ya esperábamos. En realidad el TAS no emitió ninguna resolución, sólo informó que no iba a entrar a analizar las medidas cautelares, simplemente las rechazó para concentrarse en el asun-to del ascenso y descenso, dijo Alberto Castellanos, presidente de Leones Negros.

Las medidas rechazadas por el TAS fueron continuar con los pagos pactados en convenios anteriores (el subsidio), impedir represalias hacia los clubes apelantes, suspender cualquier avan-ce en el proceso de separación entre la Liga Mx y la FMF y prohibir la creación de una liga cerrada sin posibilidad de ascenso.

Esta decisión del TAS forma parte de la apelación que interpusieron el Club Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Mineros de Zacatecas, Venados FC y Leones Negros de la UdeG.

Multan a directivos

Desde que los seis clubes interpusieron la demanda a finales de mayo han enfrentado varias medidas por parte de la FMF, como la suspensión del subsidio, trascendental para la administración de varios equipos.

Además, la federación también abrió una investigación en contra de Alberto Castellanos y Giovanni Solazzi, vicepresidente y director general del Cancún FC, por supuestamente violar el código de ética tras expresar su postura ante la ausencia del ascenso y descenso.

La federación nos sancionó con 218 mil pesos a cada uno, nosotros le llamamos a este tipo de acciones medidas disuasorias, primero nos retuvieron el dinero del subsidio, luego nos mandaron a la Comisión Disciplinaria, pero es parte de todo esto, sabemos que estamos afectando ciertos intereses, aunque nosotros seguimos por el bien del futbol mexicano, señaló Castellanos.