El mundo necesita un héroe que detenga el genocidio, señala
ace falta un héroe en un mundo donde Estados Unidos e Israel actúan como los principales enemigos de la humanidad –invadiendo, bloqueando y masacrando pueblos enteros como Palestina, Siria, Yemen, Cuba y Venezuela–; urge un contrapeso. Potencias como China, Rusia, India, Brasil, Sudáfrica, Pakistán e incluso Corea del Sur asoman tímidamente, sin la fuerza ni la voluntad plena para detener la barbarie. Mientras tanto, países como Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Turquía, Arabia Saudita, Canadá y Australia alzan discursos de paz, a la vez que financian guerras, venden armas o silencian crímenes.
Hace falta un héroe. Uno moralmente impecable, firme en los derechos humanos y libre de doble discurso. De pensamiento solidario, socialista, que anteponga la vida sobre el capital y combata el saqueo corporativo global. Con capital económico soberano que no dependa del FMI ni de la OTAN, y lo suficiente para financiar paz, salud y educación.
Necesita fuerza militar, no para invadir, sino para defender a los vulnerables. Un escudo, no una espada. También un aparato mediático libre, global, que exponga las atrocidades que los grandes medios callan. Ese héroe debe surgir del Sur global, con una alianza tipo BRICS+ fortalecida e independiente, capaz de juzgar crímenes de guerra, reformar la ONU y aplicar sanciones éticas.
Y si ese héroe no despierta, el mundo será legalmente masacrado, culturalmente silenciado y eternamente gobernado por los genocidas que se creyeron dioses
.
Carlos Fernando Cárdenas Amaro
Misoginia contagiosa
Tal parece que minusvalorar a las mujeres se ha vuelto una criticable costumbre. Ahora fue Javier Hernández, cuyo apodo es el Chicharito, quien ya no hace goles, pero sí declaraciones misóginas en las que considera que el papel de la mujer debe ser en la casa y nada más. Sería bueno que se diera cuenta de que el mundo machista que defiende ha cambiado tanto que ya hasta destacadas féminas son actualmente mejores futbolistas que él y no se diga en la política y en diferentes ámbitos de la vida nacional e internacional. ¡A actualizarse llaman, señor Chicharito!
Benjamín Cortés V.
Consejo Nacional de Morena no escucha
Preocupa el tono del Consejo Nacional de Morena al tratar casi sólo asuntos de carácter electoral confirmando que poco podrá aportar al análisis y propuestas de los grandes problemas nacionales que preocupan a la mayoría de los mexicanos; en el discurso se dice otra cosa, pero en los hechos está convertido en una máquina electoral, carente de ideología.
El partido debería plantearse el estudio profundo de cuál es el camino para que la verdadera transformación sea una realidad; debe ejercer la crítica y la autocrítica, con iniciativa propia y dejar el fantasma de que toda opinión contraria viene de los adversarios. Debería oír y atender las voces críticas bien intencionadas que cada vez más advierten de las desviaciones de las cúpulas del partido.
El mensaje enviado por el presidente del consejo es unidad pase lo que pase o van a generar un conflicto que beneficie a los contrarios y hay que pensar en las consecuencias. El funcionario dijo: no hay lugar para quienes estén dispuestos a poner en riesgo la unidad del movimiento
, cuando en riesgo lo están poniendo quienes han tomado las malas decisiones y provocado una inconformidad creciente de la base militante y simpatizante.
Lo que se ve es que la democracia hasta ahora es ajena al partido, privando la imposición, el grupismo, el pago de cuotas a muchos indeseables, lejos de las convicciones y principios que merece el Movimiento de Regeneración Nacional y la tolerancia a la corrupción interna.
Morena no es un vehículo para satisfacer ambiciones personales, dijo el presidente, pero lo dicen quienes ya las tienen satisfechas.
Un fantasma PeRDido ronda a Morena.
Benito Mirón Lince
Invitaciones
El Ejército de Cabellos Largos, de Vietnam
Exposición FotográficaTemporal – Museo de la Mujer (CDMX)
Con motivo del 50 aniversario de la reunificación de la República Socialista de Vietnam, así como de los 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y la República Vietnamita, que se celebra este 2025, el Museo de la Mujer, con la cooperación cultural del Museo de la Mujer Vietnamita y la coordinación de la Mtra. Kyra Núñez de León, promotora cultural, presentarán la exposición fotográfica El ejército de los cabellos largos
dando un reconocimiento a la épica participación de las mujeres vietnamitas durante la cruenta y desigual guerra que evitó la división del país asiático triunfando en abril de 1975 y en mayo México y Vietnam abrieron sus sedes diplomáticas.
La exposición estará todo el mes de Agosto, de martes a domingo, de las 10 a las 18 horas.
Dirección: República de Bolivia No. 17, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Corredor Cultural CDMX.
Informes y Registro: recepcionmuseomujer@gmail.com
Web: www.museodelamujer.org.mx
Facebook: MuseodelaMujerMexico
Festejan el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente
En el marco del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, invitamos al festival político-cultural, este sábado 26 de julio, de 12 a 14 horas, en el jardín de Radio Educación (Ángel Urraza 622, colonia del Valle, en la alcaldía Benito Juárez).
Contaremos con la participación de mujeres afrodescendientes y en la música nos acompañará La Mixanteña de Santa Cecilia. Si no puedes acudir, escúchanos a través del 96.5 de FM. La entrada es libre.
Por Voces y Cantos de la Tierra Viva. Jaime Quintana Guerrero, Marcela Salas Cassani
Presentación del libro: ¡Camarada!
¡Camarada! Memorias de un organizador y agitador comunista. Arturo Martínez Nateras. Prólogo de Rodolfo Echeverría Martínez (Chicali). Epilogo de Pavel Blanco. En el Complejo Cultural Los Pinos, Sala Adolfo López Mateos, el 26 de julio de 2025 a partir de las 10:00 horas.
Exposición Épica de izquierda: Bienvenida: María de la Luz Núñez Ramos. Modera Metzeri Martínez Núñez. Presentación, comentarios: Karla Tinajero Núñez, Héctor Maravillo, Juan Manuel Posadas, Benito Collantes, Roxana Rodríguez Bravo, Francisco Barajas Hernández. Firma de ejemplares. Develación del cuadro en homenaje a Hernán Laborde; Gala El 68. Tríptico recorrido, de Herlinda Sánchez Laurel
Convivencia cultural: María Ángeles Comesaña, El verso que aún no acabo. En la voz de Victoria Carrillo Paredes, Elegía a Rubén Jaramillo de Eraclio Zepeda. Club Cultural Diego Rivera de Morelos, Coro Coraza, Conjunto Erandi de Paracho, Meseta Purépecha. Clausura y taco de honor
Entrada libre.Cupo máximo 250 personas
Streaming
https://www.youtube.com/watch?v=PmAbSjCrFY4 Al aire El Machete TV
FB en vivo