El Correo Ilustrado
Ver día anteriorViernes 25 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

¿Hasta cuándo el silencio sobre Palestina?

E

stoy profundamente conmovida por lo que ocurre en Gaza. Miles de civiles, incluyendo bebés, niños, mujeres, médicos y periodistas, están atrapados, sin alimentos, sin medicamentos, sin salida. Israel impide la entrada de ayuda humanitaria, bloquea corredores médicos, ataca viviendas y hospitales y no lo hace solo: cuenta con la complicidad del silencio internacional.

Muchos gobiernos callan, otros lo justifican. Incluso Egipto, país fronterizo, impide el paso a la ayuda que salvaría vidas. Barcos como el Madleen, cargado con ayuda y activistas pacíficos, han sido interceptados en aguas internacionales.

Otros, como el Handala, aún navegan con esperanza, pero bajo la amenaza constante de ser detenidos. ¿Con qué derecho se impide el paso a quienes sólo quieren salvar vidas? Eso no es defensa. Es castigar a un pueblo entero por existir. Esto puede parecer lejano, complejo, inabarcable, pero callar también es tomar postura. Y yo no quiero callar. No quiero normalizar el horror. No quiero dejar que nos acostumbremos al genocidio.

Por eso hoy te invito a informarte, a compartir, a alzar la voz. No importa si es una conversación, una firma, una publicación, participar en una protesta, organizarse en grupos. Cada acto de conciencia romperá el silencio.

Que no eliminen nuestras esperanzas. Porque lo que está en juego no es sólo Palestina, es la humanidad.

Irma Murguía

Reconocimiento y agradecimiento al IMSS

Por este medio, deseo agradecer públicamente a las siguientes instancias y personas del IMSS:

Hospital General de Zona 68. Servicio de urgencias, Triage, quienes me atendieron en primera instancia alrededor de las 18 horas del sábado 12 de julio, por un infarto al miocardio.

Al señor José Guadalupe, conductor de la ambulancia que en medio de una tormenta e inundación me trasladó al Centro Médico Nacional La Raza (CMN La Raza).

Al CMN La Raza. Unidad de Especialidades. A todo el personal que me atendió, en especial al doctor Mandujano, quien me salvó la vida.

Todos los anteriormente señalados me atendieron en forma cálida, amable y profesional.

A mis 80 años, gracias a todos habré de disfrutar un poco más la vida.

¡Muchas gracias!

Armando Alcaraz

Aniversario del movimiento de liberación en Cuba

Debemos recordar que el 26 de julio de 1953 inició el movimiento de liberación.

El próximo sábado es una buena fecha para reubicar las estatuas del Che y del comandante Fidel.

Héctor Heredia González

Denuncian prácticas abusivas en la UVM

Al secretario de Educación, Mario Delgado:

Por esta misiva pública, madres y padres de familia, así como estudiantes inscritos en diferentes planteles de la Universidad del Valle de México (UVM), le pedimos su intervención y revisión de los reglamentos, cobro de cuotas, detención de documentos, implementación de reglamentos retroactivos para las formas de titulación, irregularidades administrativas, publicidad engañosa y pésima calidad educativa de la UVM. Nuestro dicho se puede confirmar en diversas redes sociales con información proporcionada por las y los jóvenes y las diversas reuniones solicitadas a las autoridades de la institución.

Conocemos el interés gubernamental sobre mejorar la educación en el país y una buena forma de lograrlo es impedir las prácticas abusivas cuyo único interés es lucrar con la necesidad de educación, recordando que ésta es un derecho humano.

Luis Domínguez y Ana Beristain. Comité de Padres y Madres de Familia de la UVM

Invitación

A 72 años del inicio de la revolución encabezada por Fidel Castro

Invitamos a la conmemoración de los 72 años del inicio de la revolución cubana, que se realizará este sábado 26 de julio a las 11 horas, con punto de encuentro en la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc, para continuar con una parada en la Plaza San Carlos, colonia Tabacalera (12 horas) y seguir el trayecto hasta la embajada de Estados Unidos (13 horas).

¡Devuelvan las estatuas! ¡No más bloqueo! Lleva tus imágenes del Che y de Fidel.

Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba. Ana Rodrigo, Líbano Bretón, Aline Pérez, Esteban Rivero y Tamara Barra