Primera audiencia de conciliación
Viernes 11 de julio de 2025, p. 9
La primera audiencia de conciliación para evitar el estallamiento de la huelga en la empresa Alpura concluyó con algunos avances positivos, entre ellos la reinstalación de los 86 trabajadores que fueron despedidos por no pagar las mermas de productos lácteos.
Tras concluir ayer la reunión en el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, la Unión Nacional de Trabajadores de la Industria Alimenticia señaló que se acordó con los representantes jurídicos de la empresa realizar mesas de trabajo para discutir sus demandas.
Hugo Ramos, secretario seccional del sindicato de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), detalló que las mesas tratarán sobre temas de las áreas comercial (ventas) y de manufactura (planta de producción), a partir del 17 de julio en las instalaciones de la empresa.
No obstante, reiteró que se establecerá comunicación directa con los dueños ganaderos
para obtener soluciones que beneficien a ambas partes y mejoremos las actividades de la empresa
.
Puntualizó que el emplazamiento a huelga para el 4 de agosto se mantiene hasta solventar las violaciones al contrato colectivo y mencionó que ya se solicitó el pago para los 86 trabajadores de los días que no los dejaron laborar por las pérdidas de la mercancía que ellos tenían que costear.
Entre los rezagos que enfrenta la base trabajadora están la falta de pago de tiempo extra y vacaciones, el déficit de personal, la ausencia de promociones y ascensos, así como el adeudo de uniformes, situación que prevalece en todo el país y que no han resuelto desde hace un año los que llegaron de esta nueva administración de la empresa
detalló.
El martes pasado, trabajadores sindicalizados realizaron protestas a las afueras de distintas plantas de Alpura, en las que demandaron fin al acoso laboral, a los cobros indebidos por merma de productos lácteos y la destitución de la actual administración. En tanto que la empresa aseguró que privilegiará el diálogo y el respeto a los derechos laborales.
En las próximas semanas se tienen previstas dos audiencias: una en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y otra en el tribunal antes mencionado.