Estados
Ver día anteriorViernes 11 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Oceana alerta sobre riesgo ambiental por la destrucción de manglares
El Debate Sinaloa
Periódico La Jornada
Viernes 11 de julio de 2025, p. 24

Culiacán, Sin., Ante la denuncia por la destrucción de bancos de manglar en la zona de Isla Cortés, en Navolato, debido a la construcción de un fraccionamiento turístico, Mariana Reyna, coordinadora de Ciencia de la organización Oceana México, reiteró la importancia que tienen en general los manglares para la salud de los océanos, la seguridad alimentaria de las comunidades costeras y la estabilidad climática del país.

Reyna explicó que estos ecosis-temas están conectados con el bienestar marino, particularmente con las dinámicas de la pesca, asunto central del trabajo que realiza esta agrupación.

Muchos peces que forman parte de la dieta nacional tienen una estrecha relación con los manglares, ya que en estas zonas se desarrollan durante sus primeras etapas de vida; de ahí que cualquier intervención o degradación de estas áreas represente una amenaza directa a las comunidades pesqueras y a la seguridad alimentaria de miles de personas en las costas mexicanas, precisó Reyna.

Recalcó que por el momento no tienen una postura directa sobre el caso específico del proyecto inmobiliario nombrado comercialmente Manglares, perteneciente a la empresa Housesin Desarrollos, que se puso en marcha en Isla Cortés, ya que no han trabajado en esa zona.

No obstante, recordó que los manglares funcionan como barreras naturales contra tormentas y huracanes, filtran el agua antes de que llegue al mar y capturan grandes cantidades de carbono, lo que los convierte en aliados fundamentales en la lucha contra el cambio climático.

Además, refirió, son el hábitat de especies clave, tanto marinas como terrestres, desde cocodrilos y aves hasta jaguares, que han sido documentados en interacción con estos entornos.

Mariana Reyna destacó que México es un país con una responsabilidad especial en la conservación de manglares, ya que alberga cerca del seis por ciento que hay en el planeta, lo que lo ubica en el cuarto lugar, a nivel global, en extensión de estos ecosistemas.

Esta riqueza natural no solo es un orgullo nacional, sino también una gran responsabilidad en términos de conservación, indicó.