Viernes 11 de julio de 2025, p. 17
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la industria automotriz de vehículos pesados en México registró su peor racha para una primer mitad de año desde la pandemia de covid-19.
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP), publicado por Inegi, la industria de vehículos pesados en México exportó 68 mil 148 unidades en el primer semestre de 2025, lo que representó una caída de 13.6 por ciento respecto al mismo lapso de 2024, y su nivel más bajo desde la primera mitad de 2020, cuando se contabilizaron 48 mil 986 unidades.
Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos pesados, con 94.9 por ciento del total.
Por su parte, en el primer semestre de 2025 se produjeron 77 mil 397 vehículos pesados, el ensamblaje más bajo en cinco años (58 mil 635 vehículos) y representó una contracción de 24.1 por ciento en relación con el mismo lapso de 2024.
Los vehículos de carga representaron 97.5 por ciento del total de unidades producidas durante el periodo de enero a junio de 2025, mientras el resto correspondió a la fabricación de autobuses para pasajeros.
En el mercado nacional, las empresas que conforman este registro reportaron una disminución de 23 por ciento anual en ventas al menudeo en los primeros seis meses de 2025. En el mercado al mayoreo, la disminución fue de 47.8 por ciento de unidades vendidas en el mismo periodo de referencia, con un total de 20 mil 549 y 14 mil 533 vehículos pesados, en ese orden.
Confían en mejor cierre
Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), anticipó un segundo semestre más dinámico para la industria de vehículos pesados, tras un inicio de año marcado por caídas en ventas, producción y exportación en un contexto de política arancelaria.
Arzate anticipó una mejora en los próximos meses, impulsada por el diálogo comercial entre los gobiernos de México y EU, y en general por el entorno económico.
En junio, México exportó 12 mil 331 vehículos pesados, lo que representó una caída de 20.33 por ciento con respecto al sexto mes de 2024. Lo anterior, luego de su recuperación anual de mayo, tras ocho descensos consecutivos. En tanto, se ensamblaron 14 mil 189 vehículos, 35.65 por ciento menos en comparación con junio del año pasado.
En junio de 2025, en el mercado nacional, las 13 empresas que conforman este registro reportaron que las ventas internas al menudeo y al mayoreo cayeron 32.82 y 66.81 por ciento, al comercializar 3 mil 75 y 2 mil 253 unidades, respectivamente.