Operaban en la colonia Guerrero y en Álvaro Obregón
Jueves 10 de julio de 2025, p. 25
En diferentes operativos, la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) asestó dos golpes a los cárteles de la Unión Tepito y la Antiunión, que mantienen una disputa por el control de la venta de drogas en la capital del país.
Investigaciones policiacas dieron con la zona de confort de dos integrantes ligados a ambos grupos criminales: Romel Campuzano, cuñado del ex líder absoluto de la Unión, y Marcos García, El Barbas, lugarteniente de la Antiunión, quien se dedicaba a la venta de estupefacientes en calles de la alcaldía Álvaro Obregón, territorio que operan Los Malcriados, cuyo cabecilla era Lenin Canchola.
Ambos grupos han sostenido una disputa territorial en la que han involucrado a menores de edad que fungen de sicarios.
En la primera acción, los agentes detuvieron a Romel Campuzano, brazo derecho de El Betito. Este sujeto es esposo de la hermana de Leticia Mollado Esparza, también integrante de la Unión Tepito, que opera en la colonia Guerrero y otras cercanas.
Los reportes de inteligencia señalan que agentes de la Dirección de Investigación de Delitos de Mayor Incidencia fueron desplazados a la alcaldía Cuauhtémoc. Sobre la calle Sol, entre Lerdo y Soto, colonia Guerrero, se percataron de que un sujeto manipulaba bolsas de plástico transparente con mariguana, por lo que al identificarlo como el objetivo de la indagatoria fue detenido.
Romel Campuzano cuenta con antecedentes penales por robo y privación de la libertad, pero fue dejado en libertad.
Por otra parte, las labores de investigación, inteligencia y vigilancia en calles de la alcaldía Álvaro Obregón condujeron a la captura de Marcos García, El Barbas, integrante de la Antiunión.
Dicho sujeto encabezaba una célula de esa agrupación que operaba el narcomenudeo en las alcaldías Álvaro Obregón, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.
Los oficiales tuvieron conocimiento de un posible punto de venta de narcóticos, por lo cual, montaron puntos de vigilancia fijos y móviles en calles de la colonia Progreso Atizapán.
Mientras realizaban sus recorridos, en el cruce de las calles Chihuahua y Veracruz notaron la presencia de una persona sospechosa que manipulaba varias bolsitas de plástico transparentes como las que se utilizan para la venta de estupefacientes.