No pido que me regalen nada, advierte Ochoa sobre un posible sexto Mundial
El portero del AVS de Portugal confía en su experiencia para volver a la titularidad
Martes 8 de julio de 2025, p. a11
Guillermo Ochoa, portero con cinco mundiales en la selección mexicana, se convirtió el domingo en el jugador que más títulos de Copa Oro tiene en su carrera. Con la final ante Estados Unidos, en Houston, alcanzó el sexto desde 2009. Si hay una diferencia de aquel tiempo a la fecha, la más importante la marcan los minutos de juego: a pesar de su experiencia internacional, el técnico Javier Aguirre dejó al elemento del AVS portugués en la banca y utilizó en su lugar a Luis Ángel Malagón durante todos los partidos de la competencia.
En un video publicado en redes sociales, Ochoa luce pensativo, camina en círculos rodeado de miles de aficionados en el NRG Stadium, en Houston, mientras sus compañeros celebran la obtención del bicampeonato en el torneo. A sus 39 años, la posibilidad de cerrar su carrera en la Copa del Mundo de 2026, con su sexta participación internacional, no se le quita de la mente. No estoy pidiendo que me regalen nada, sigo trabajando en el máximo nivel. Sería fantástico llegar a otro Mundial, estamos a un año, lo que me queda es disfrutar estar aquí
, señala.
La más reciente aparición del ex americanista en el arco del Tricolor se remonta al 15 de noviembre de 2024 en los cuartos de final de la Liga de Naciones de Concacaf. Honduras derrotó 2-0 a la selección de Aguirre en el estadio General Francisco Morazán. Durante los 13 encuentros posteriores –oficiales y amistosos–, el Vasco utilizó a Malagón la mayoría de veces, además de darle oportunidad a jóvenes como Raúl Rangel. La gente que me sigue sabe cómo me he entregado, voy a seguir haciéndolo si me dan la oportunidad. El Mundial sería la cereza del pastel para cerrar mi carrera
, agrega.
Ochoa entiende el rol de guía que desempeña sobre los más jóvenes, pero confía en su experiencia para volver a la titularidad.
A partir de su traspaso al Ajaccio en 2011, el arquero formado en el club América defendió el arco de otras instituciones en Europa como el Málaga, Granada (España), Standard Lieja (Bélgica), Unione Sportiva Salernitana (Italia) y AVS (Portugal). Ante la falta de éxitos y la constante presión de pelear por no descender, el experimentado seleccionado nacional considera que sus planes en un inicio eran diferentes.
No es sencillo jugar en equipos con un presupuesto bajo
, asume. Por supuesto que te expones a este tipo de situaciones. Me hubiera gustado competir en clubes que estuvieran peleando títulos y campeonatos europeos, pero ya todos sabemos las dificultades que he tenido durante mi carrera para llegar a eso. A pesar de estas situaciones no me he caído
.