Política
Ver día anteriorDomingo 6 de julio de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Inauguran biblioteca en honor del luchador magisterial César Navarro

Sus compañeros recordaron anécdotas de su larga trayectoria como normalista rural, profesor y activista

Foto
▲ Pedro Hernández, Hugo Aboites, Teresita Garduño, Enrique Ávila, Tatiana Coll y Paco Ignacio Taibo II en el homenaje al también médico e historiador, fallecido en enero de 2022 a los 71 años.Foto cortesía de la CNTE
 
Periódico La Jornada
Domingo 6 de julio de 2025, p. 6

En una ceremonia que reunió a familiares, compañeros, colegas y ex alumnos del profesor e investigador César Navarro Gallegos, quien falleció a los 71 años en enero de 2022, se inauguró la Biblioteca del Magisterio Rebelde Maestro César Navarro Gallegos, en la sede de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Como homenaje a su larga trayectoria de lucha magisterial y defensor de diversas causas sociales, el director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, y los investigadores Hugo Aboites, Teresita Garduño, Enrique Ávila y Tatiana Coll, compañeros de Navarro Gallegos (quien fue colaborador de esta casa editorial), recordaron anécdotas de su larga trayectoria como normalista rural, profesor y luchador social.

En un videomensaje, Luis Hernández Navarro, periodista, escritor y coordinador de Opinión de La Jornada, destacó las múltiples aportaciones de Navarro Gallegos como maestro normalista, profesor, investigador, médico e historiador, quien también fue connotado escritor, que narró las luchas magisteriales y la batalla por la defensa de la educación pública.

Calificó de acto de generosidad de sus compañeros maestros de la sección 9 de la CNTE crear una biblioteca con el nombre del maestro César Navarro Gallegos, y señaló que esta inauguración es una señal inequívoca de cómo los maestros democráticos son al mismo tiempo protesta y propuesta, y cómo su visión no es sólo enseñar a los niños, sino educarse a ellos mismos.

Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9, recordó que la creación de esta instalación es un largo sueño, que logramos hoy hacer realidad, con la solidaridad de quienes donaron libros sobre los movimientos magisterial y sociales, así como sobre educación, pedagogía, sicología, historia y literatura infantil, entre ellos el historiador e investigador Enrique Ávila, quien donó parte de su biblioteca personal.