Rechaza haber causado destrozos en el inmueble durante protesta del jueves
Domingo 6 de julio de 2025, p. 6
Profesores de las secciones 9, 10, 11 y 60 que participaron en la toma de un edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el Centro Histórico de la capital del país el pasado 3 de julio, rechazaron que hayan ocasionado algún destrozo en el inmueble. Por el contrario, afirmaron, se agredió a los maestros
en esos hechos.
Luego de un llamado del titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luciano Concheiro, a los docentes inconformes a fin de mantener canales institucionales para la atención de sus demandas
, los maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) señalaron que pese a los compromisos suscritos con la autoridad educativa, éstos no se han cumplido.
Lo anterior, afirmaron, nos obligó a salir otra vez a la calles y a convocar un paro, pues han hecho caso omiso de sus compromisos, como la ampliación en la edad de los hijos para solicitar un permiso de cuidado materno, hasta los 17 años y 11 meses
.
Agregaron que tampoco hay avances en la exigencia de homologación salarial y prestaciones, pues los trabajadores de la educación de la Ciudad de México son los que reciben los peores salarios en todo el país
.
Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9 de la Ciudad de México, destacó que la “toma pacífica” de las oficinas de la Dirección General Adjunta de Recursos Humanos de la AEFCM, fue producto de la indignación de miles de compañeros, pues la noche anterior a la fecha establecida para realizar una mesa de trabajo tripartita, Luciano Concheiro nos manda un mensaje de WhatsApp para posponerla hasta el 10 de julio
.
A ello se suma, dijo, que la quincena reciente se aplicaron más de 8 mil descuentos a profesores que participaron en la jornada de lucha de mayo pasado, con disminuciones salariales que van de los 500 a 6 mil pesos, cuando había sido un acuerdo a nivel presidencial que no habría ninguna medida de represión ni administrativa ni laboral
.
Indicó que si bien en esa misma jornada se acordó con funcionarios de la AEFCM la devolución de esos recursos a los trabajadores afectados, no se ha establecido cuándo se les regresarán.
Hernández Morales subrayó que si la autoridad educativa le apostó a que con estos descuentos iban a generar miedo y que los maestros dejaran de participar para exigir sus derechos, se equivocaron, y prueba de ello fue la movilización del pasado jueves
.
Los maestros inconformes también señalaron que estarán atentos ante “cualquier intento de represión jurídica o de otra índole para cualquiera de nuestros compañeros“, y reiteraron su disposición al diálogo, por lo que confirmaron que acudirán a la mesa prevista para el 10 de julio a las 11 horas en las oficinas de la SEP en Donceles 100, en el Centro Histórico.