Política
Ver día anteriorSábado 5 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Critica Sheinbaum opacidad de EU en pacto con Chapito
 
Periódico La Jornada
Sábado 5 de julio de 2025, p. 4

Por segundo día consecutivo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reprochó a Estados Unidos que no informara a la Fiscalía General de la República (FGR) del acuerdo judicial que hicieron con Ovidio Guzmán, cabecilla del cártel de Sinaloa. ¿Dónde queda su posición de no negociar con terroristas?, insistió.

Estados Unidos tiene la obligación de estar en coordinación con la Fiscalía General de la República, que tiene la orden de aprehensión de esta persona.

Es muy importante, dijo, que haya coordinación, colaboración, información permanente y confianza mutua.

También, que se mantengan investigaciones conjuntas, ellos en su territorio y nosotros en el nuestro; que haya información, de tal manera que disminuyamos la violencia en el país y que ayuden a que no haya entrada de armas de Estados Unidos a México.

Asimismo, que logremos disminuir todavía más los delitos de alto impacto en nuestro país, y nosotros colaboramos para que no entre droga a Estados Unidos, hasta por un asunto humanitario.

La mandataria reiteró que esta posición del gobierno de Estados Unidos no se entiende muy bien, porque por un lado nombra terroristas a las organizaciones delictivas, tiene una política de no negociar con terroristas y si hay un acuerdo, ¿en dónde queda su posición de no negociar con grupos terroristas?

Señaló que “lo que está sucediendo hoy en Sinaloa –donde han aumentado los homicidios– tuvo que ver con esa detención de un miembro de la delincuencia organizada. Eso no se nos debe olvidar”.

Subrayó: no conocemos el acuerdo alcanzado en Estados Unidos. Lo que sabemos es que (Guzmán) se pretende declarar culpable y que se va a concentrar en un juicio, pero no es público ningún acuerdo al que haya llegado.

Nosotros decimos, añadió: esta persona fue extraditada por México en un operativo que incluso causó muertes de soldados mexicanos.

La Presidenta indicó que si del juicio de Ovidio sale alguna imputación a alguna persona en México, tienen que venir pruebas del gobierno de Estados Unidos a la FGR, para que la fiscalía haga su trabajo en nuestro país.

Aquí, agregó, nadie del gobierno va a defender a quien es responsable de un delito, más que sus propios abogados.