Sábado 5 de julio de 2025, p. 3
Ante la aprobación del plan fiscal del presidente estadunidense Donald Trump, que destina fondos por 170 mil millones de dólares para deportar migrantes, en 2026 debe haber un aumento sustancial
para la protección de los mexicanos dentro y fuera del país, además de garantizar rubros prioritarios como salud, empleo, programas sociales y seguridad pública, afirmó el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
El legislador indicó también que sigue sin considerarse una posible reforma fiscal para hacer más grande la cobija
y que los recursos públicos alcancen para cubrir esas necesidades.
En entrevista en San Lázaro, Monreal afirmó que, dada la importancia que otorga Trump a la expulsión y el encarcelamiento de migrantes indocumentados, evidentemente nosotros tenemos que aumentar el presupuesto para que reforcemos a los consulados, la política internacional y la protección de mexicanos en el exterior
.
Aumento sustancial
Tras recalcar que sí debe haber un aumento sustancial
en este ámbito, para hacer frente a una posible deportación masiva, el también presidente de la Junta de Coordinación Política aseguró que la mayoría legislativa se asegurará de que también haya suficiencia presupuestal para los rubros más sensibles.
Son cuatro elementos: política social, salud, empleo y seguridad pública. Para los cuatro no va a haber insuficiencia de recursos para atenderlos de manera prioritaria. Es lo que cree el grupo parlamentario de Morena
, enfatizó.
Sin embargo, Monreal admitió que por el momento no hay dentro del gobierno de Claudia Sheinbaum ninguna propuesta para una reforma fiscal que sustente todos esos gastos. Hasta este momento, en el Congreso no hay un planteamiento de una modificación fiscal profunda
; tampoco lo hay en la administración federal, dijo.
–Es que si no, la cobija no crece –se le planteó.
–La cobija es la misma y tienes que descobijar a una parte del cuerpo para cubrir a otra parte. Y no es fácil, pero con disciplina, austeridad y honestidad, creo que vamos a lograrlo – contestó.
Aseguró que en 2026 no se tienen previstos recortes de gasto o de personal en el gobierno, y descartó que se espere una baja en los ingresos del país.