Economía
Ver día anteriorViernes 4 de julio de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
China apela a la cooperación y EU, a la agresión: experto
 
Periódico La Jornada
Viernes 4 de julio de 2025, p. 17

Mientras Estados Unidos impulsa una estrategia de diplomacia agresiva basada en poder duro, China ha puesto en práctica una enfocada en la cooperación económica, lo cual ha permitido una expansión de la influencia del gigante asiático en América Latina, señaló Rodolfo Villavicencio López, catedrático de la UNAM.

Durante su participación en las Juntas Internacionales de la Confederación Patronal de la República Mexicana, declaró que “Estados Unidos está impulsando una estrategia de diplomacia agresiva basada en lo que son la amenaza, la intimidación, la lógica de vincular los temas económicos con la seguridad nacional, condicionándolos, por ejemplo, con los problemas de migración, de los problemas de narcotráfico… China lo que ha estado haciendo es una diplomacia más enfocada al argumento de cooperación internacional y económica”.

Comentó que el gigante asiático ha intensificado su participación en el comercio mundial, incrementando su participación en megaproyectos, lo que le permite facilitar el comercio y el abastecimiento tanto de materias primas como de alimentos y de recursos estratégicos.

Recordó que el comercio entre China y América Latina pasó de 14 mil millones de dólares en 2000 a 500 mil en 2022 y se estima que sea de 700 mil para 2035.

Villavicencio expuso que el mundo enfrenta una posible desaceleración económica mundial, lo cual ocurre después de los cambios en las relaciones económico-productivas derivadas de la crisis de 2008-2009, así como por la pandemia de Covid-19, lo cual coincide con las formas contrastantes para influir en la región.