Política
Ver día anteriorJueves 3 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Empata a la Corte amparo a Córdova contra libro de texto gratuito
 
Periódico La Jornada
Jueves 3 de julio de 2025, p. 7

En su penúltima sesión, la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) registró ayer un empate al votar un proyecto que propone amparar a Lorenzo Córdova Vianello contra la distribución de los libros de texto de sexto grado de primaria, en el que se exhibe que en 2015 se mofó de representantes de los pueblos indígenas desde su cargo de presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).

El proyecto, elaborado por el ministro Javier Laynez Potisek, propone ordenar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) suspender la distribución del libro Proyectos comunitarios, editado para los ciclos escolares 2023-2024 y 2024-2025, en el que se menciona dicho episodio calificado como racista. Asimismo, se instruye que las versiones digitales del libro, así como futuras ediciones impresas, omitan cualquier referencia al ex consejero.

Se burló de indígenas

2015. En México, el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias, se menciona en las páginas 246 y 234 de la obra educativa creada en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel votaron contra el proyecto de Laynez, mientras a favor lo hicieron el ponente y Alberto Pérez Dayán.

En contra de otorgar el amparo por protección del derecho al honor de esta persona y en favor del derecho a la información y de la educación de los niños mexicanos, expresó Batres al emitir su voto.

Para romper el empate, se llamará a un integrante de la primera sala, aunque este escenario luce complicado, ya que la segunda sala sólo tiene programada una sesión más, el próximo 13 de agosto, antes de ser eliminada el 31 de ese mes, producto de la reforma judicial.

De acuerdo con el expediente, en agosto de 2023, el ex funcionario impugnó la publicación alegando que el contenido lo retrata como una persona discriminatoria y violenta, y vulnera su derecho al honor, a la reputación, a la presunción de inocencia y a la dignidad, así como el derecho a la educación objetiva de niñas y niños mexicanos.

Una jueza federal le concedió el amparo, ordenando la eliminación de la referencia tanto en ediciones futuras como en la versión digital del libro. Las autoridades responsables interpusieron un recurso de revisión y Córdova presentó uno adhesivo.

Laynez propuso cambiar la sentencia, confirmando el amparo únicamente por afectación al honor y reputación, pero desechando la violación al derecho a la educación.