Querella penal contra Álvaro Leyva
El antiguo funcionario promovió una ruptura del hilo constitucional
y sugirió supuesta adicción del presidente colombiano

Jueves 3 de julio de 2025, p. 23
Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, presentó ayer una denuncia penal ante la fiscalía contra el ex canciller Álvaro Leyva Durán por los delitos de conspiración, sedición, traición a la patria, injuria y calumnia, luego de las declaraciones en las que insinuó que el mandatario supuestamente enfrenta problemas de adicción.
El abogado del presidente colombiano, Alejandro Carranza, informó que la denuncia también está relacionada con los audios revelados por medios de comunicación, en los que Álvaro Leyva plantea la posibilidad de tumbar
al gobierno, mediante la intervención de actores internacionales, incluido Estados Unidos.
Esto forma parte de una conspiración blanda. El derecho establece que el discurso político puede derivar en una ruptura del hilo constitucional y en conductas delictivas. Leyva, siendo ex canciller de este gobierno, no podía ir al extranjero a solicitar presión contra el presidente Petro para forzarlo a dejar su cargo
, declaró Carranza al diario El Tiempo.
El defensor también rechazó las acusaciones de incapacidad y adicción que, según él, Leyva difundió sin sustento, para debilitar la legitimidad presidencial.
Estados Unidos no lo hizo, aunque hay que tener presente los señalamientos reiterados de algunos congresistas de ese país, diciendo que el presidente es adicto o está enfermo. ¿Qué pruebas tienen?
, cuestionó Carranza, quien además aseguró que las declaraciones de Leyva buscan justificar un golpe desde el exterior.
No tienen ninguna prueba, más allá de los dichos de un ex canciller dolido porque no nombraron a su hijo como embajador. Además, inventan que estuvo supliendo al presidente en ciertas reuniones, y ya con eso pretenden hablar de incapacidad
, subrayó.
Según el abogado, estas maniobras buscan manipular a la opinión pública para intentar imponer una mentira a fuerza de repetición; ese era el plan, y es lo que hoy estamos denunciando
, afirmó.
El pasado 29 de junio, el diario español El País publicó una serie de audios en los que se escucha a Leyva, quien fue canciller entre 2022 y 2024, hablar de un supuesto plan para forzar la salida de Gustavo Petro, lo que desató una crisis política en Colombia.
En las grabaciones, el ex canciller Leyva propuso un gran acuerdo nacional
en el que, además de partidos políticos y gremios empresariales, se involucrarían grupos armados como la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional y el Clan del Golfo. Además Leyva planteó que el presidente Petro está conduciendo al país al despeñadero
y sugirió aprovechar los rumores sobre supuestas adicciones de Petro como justificación para demandar su renuncia.
Además mencionó a la vicepresidenta Francia Márquez como posible sucesora y señaló como contactos políticos o mediáticos a figuras de la oposición, como Miguel Uribe Turbay, quien sobrevivió a un atentado el pasado 7 de junio, y a la periodista y candidata presidencial Vicky Dávila. Ambos han negado cualquier implicación en la supuesta maniobra.
Los audios también revelan que Leyva viajó a Estados Unidos para buscar respaldo entre congresistas republicanos, incluidos Mario Díaz-Balart, Carlos Giménez y el secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio.