ve a pueblos indígenas en el discurso, pero en los hechos están en el abandono
Líder sindical le exige atender colegio donde asisten más de 5 mil alumnos
Jueves 3 de julio de 2025, p. 27
Oaxaca, Oax., Al gobierno de Salomón Jara Cruz poco le han importado los indígenas, pues el Colegio Superior para la Educación Integral e Intercultural de Oaxaca (CSEIIO), el cual atiende a comunidades originarias, está en el abandono, denunció el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del citado colegio, Leonel Hernández López.
Denunció además al director del colegio, René Vásquez Castillejos, de ponerse violento
durante la revisión contractual que se llevó a cabo esta semana.
Hernández López explicó que el sindicato de trabajadores ha mantenido una buena voluntad para laborar a pesar de la falta de atención de las autoridades, pues pasaron dos meses sin que hubiera alguna oferta para atender sus demandas del pliego petitorio 2025, y ellos continuaron con sus servicios.
Recordó que este año les corresponde una revisión salarial, la cual “gracias a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se fijó en 9 por ciento. Sin embargo René Vásquez se ha negado al afirmar que no hay recursos en el CSEIIO para solventar dicho aumento.
Refirió que mientras un profesor frente a grupo tiene un sueldo de 7 mil 800 pesos quincenales, un empleado de confianza lo supera con 9 mil, y un director de plantel cobra 14 mil pesos, lo que demuestra una terrible disparidad y debe ser corregida
, pidió.
Insistió en que el gremio ha buscado mantener el diálogo, a pesar de que tiene emplazada una huelga para el 14 de julio.
Pero ante la actitud agresiva
del director Vázquez Castillejos, el sindicato determinó acudir al Centro Federal de Conciliación con el fin de que ante funcionarios de este órgano se realice la negociación, para que de esta forma haya respeto y se eviten más actitudes agresivas.
Respecto a sus peticiones, Leonel Hernández comentó que una de las más importantes es la atención del gobierno estatal a los planteles del colegio donde estudian más de 5 mil alumnos indígenas, pues las instalaciones se encuentran en pésimas condiciones.
Desafortunadamente, destacó, esta no es la primera ocasión en que se plantea una situación así. Por lo que acusó a la administración que encabeza el morenista Salomón Jara de utilizar a las comunidades originarias y sólo ver por ellas en el discurso, pero en los hechos sigan en el abandono.