Estados
Ver día anteriorMartes 1º de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tren ligero en Campeche comienza operaciones el 20 de julio: Sheinbaum
Foto
▲ El primer tren ligero sin operador en Latinoamérica funcionará de manera gratuita en Campeche del 20 de julio al 1º de agosto.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Martes 1º de julio de 2025, p. 27

El tren ligero de Campeche, cuya construcción duró 15 meses y representó una inversión de 4 mil 500 millones de pesos, comenzará operaciones el 20 de julio, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina de ayer.

Mediante una videollamada proyectada en Palacio Nacional, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, dijo que se trata de una de las obras de mayor inversión en el estado y es “el último abrazo de Andrés Manuel López Obrador en Campeche. Ahora nuestra Presidenta cierra este abrazo con amor.

“Este será el primer sistema DRT de todo Latinoamérica, un tren sin operador a bordo. Lo mejor de la tecnología del mundo puesto a servicio de un pueblo y Campeche lo merece. Forma parte de un sistema de movilidad integral, se enlaza con el Tren Maya, con los nuevos autobuses urbanos Ko’ox y los semáforos inteligentes con una visión de futuro”, dijo la mandataria estatal.

El tren, de transporte público de última generación, transitará un corredor de 15.2 kilómetros.

Su construcción generó más de 6 mil 600 empleos e incluyó mejoras urbanas como la rehabilitación de parques, reforestación, nuevo alumbrado público, andadores peatonales y murales artísticos.

Conectará colonias, barrios y puntos claves como el Tren Maya, el Aeropuerto Ingeniero Alberto Acuña-Hongay y el centro histórico. Tendrá 14 estaciones con accesibilidad universal, señalética táctil, iluminación avanzada y elementos culturales que reflejan la identidad campechana. El sistema contará con trenes eléctricos de tres módulos, conducción bidireccional y riel digital con clavos magnéticos y etiquetas electrónicas.

Incluye detección de obstáculos pa-ra más seguridad. Cada unidad tendrá capacidad para 300 pasajeros y autonomía de 30 kilómetros por viaje, recargada mediante pantógrafos. El control del sistema se hará desde un centro de monitoreo con fibra óptica, 162 antenas, 76 cámaras, 111 semáforos y 24 controladores.

El servicio tendrá una etapa gratuita del 20 de julio al 1º de agosto; a partir del día 2 la tarifa será de 18 pesos por viaje y descuento de 50 por ciento a personas con movilidad reducida y adultos mayores.

Cambiará el rostro de la ciudad capital de mi tierra y fortalecerá el turismo, corazón de un Campeche que está escribiendo ya su nueva historia con tinta, con fuego, con fe, dijo Layda Sansores.