Mundo
Ver día anteriorMiércoles 21 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

El veterano desapareció en colombia en noviembre pasado

Venezuela libera y entrega en Antigua a ex militar estadunidense que tenía en prisión

Se trató de una negociación entre funcionarios de ambos países

 
Periódico La Jornada
Miércoles 21 de mayo de 2025, p. 25

Caracas. Joseph St. Clair, ex militar estadunidense detenido en Venezuela, fue entregado en la isla caribeña de Antigua a Richard Grenell, enviado del presidente estadunidense Donald Trump, confirmó el ministro de Información de la república bolivariana, Freddy Náñez.

El funcionario corroboró la veracidad de una publicación de la activista estadunidense de extrema derecha Laura Loomer, en la que identificó al detenido como Joe St. Clair y afirmó que se dirigía a Estados Unidos con Grenell.

Dos fuentes indicaron a Reuters que Grenell se reunió con Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Legislativa venezolana, pero esto no fue confirmado ni por el gobierno venezolano ni por Washington.

El Departamento de Estado de Estados Unidos no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios; tampoco la Casa Blanca.

Este veterano de la fuerza aérea no había dado señales de vida desde que desapareció en Colombia el pasado noviembre.

St. Clair, de 33 años, quien fue desplegado cuatro veces en Afganistán, sufría un trastorno de estrés postraumático y estaba en tratamiento en Colombia cuando desapareció, según Fox News.

Su padre recibió una llamada de la embajada colombiana en febrero informándole que su hijo estaba retenido en Venezuela, añadió la cadena estadunidense.

Bloomberg reportó que Grenell viajó a Antigua para reunirse con representantes del presidente Nicolás Maduro y negociar la liberación de al menos un detenido estadunidense.

Añadió que el gobierno de Donald Trump se disponía a extender por 60 días el periodo de liquidación de la licencia que permite a la petrolera estadunidense Chevron operar en el país, la cual vence el 27 de mayo.

Foto
▲ Joseph St. Clair, ex militar de la fuerza aérea estadunidense (a la izquierda), en el vuelo de regreso a su país, acompañado de Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump para misiones especiales.Foto de la cuenta de X de Grenell

Dos fuentes confirmaron a Reuters el encuentro en Antigua y señalaron que Grenell se reunió con Jorge Rodríguez, y que el enviado de Trump ofreció la prórroga de 60 días, lo cual requeriría la aprobación del Departamento del Tesoro y el de Estado de Estados Unidos.

En enero pasado y tras reunirse en Caracas con Maduro en el Palacio de Miraflores, Grenell anunció en su cuenta de X que regresaba a su país con seis ciudadanos estadunidenses que estaban encarcelados en Venezuela.

No está claro el número de estadunidenses que siguen presos en el país sudamericano.

Washington acusa a Maduro de fraude en su relección en las presidenciales de julio de 2024, pero la semana pasada Trump recibió un elogio por haber enviado en avión a Caracas a una niña venezolana de dos años cuyos padres fueron deportados de Estados Unidos.

La Suprema Corte estadunidense suspendió el lunes una orden emitida por un juez que protegía a unos 350 mil venezolanos de ser expulsados del país, conocida como Estatus de Protección Temporal, decisión que ayer condenó Maduro.

Pero días antes, la Suprema Corte mantuvo el bloqueo de las expulsiones de migrantes bajo la ley de enemigos extranjeros de 1798, invocada contra venezolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua.

Trump estima que esta banda de origen venezolano está involucrada en acciones hostiles y amenaza con una invasión o incursión depredadora contra el territorio de Estados Unidos.

Según la Casa Blanca, el régimen hostil de Maduro mueve los hilos.