Estados
Ver día anteriorMartes 20 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Protestan sindicalizados del gobierno de Morelos para exigir aumento salarial
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 20 de mayo de 2025, p. 26

Cuernavaca, Mor., Los mil 500 trabajadores sindicalizados del gobierno de Morelos suspendieron ayer actividades y marcharon por las principales calles de la ciudad para exigir a la gobernadora Margarita González Saravia un aumento salarial justo.

Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Ejecutivo, de las entidades paraestatales y de organismos constitucionales autónomos –como la Fiscalía General del Estado–, conformaron el grupo de protestantes y estuvieron encabezados por el secretario general de la asociación laboral, José Ramón Wong Balboa.

Los inconformes se dieron cita desde las 8 de la mañana para recorrer del parque Revolución, (ubicado al sur del primer cuadro de la urbe) hacia el El Calvario (al norte del centro de la capital), y allí retornaron al zócalo (de norte a sur), a la explanada del palacio estatal y a las 10 de la mañana realizaron un mitin, donde exigieron una audiencia con González Saravia para exponer sus demandas y necesidades.

El dirigente sindical explicó que han sostenido seis reuniones con el secretario de administración estatal, Jorge Salazar, y en ellas ninguna de sus 19 demandas han prosperado.

Agregó que han demorado más en el aumento salarial anual, pues los trabajadores piden un incremento de 6.5 por ciento; mientras el funcionario estatal, quien funge como intermediario, sólo ofrece 3.5 o 4.5 por ciento, lo que provocó el rompimiento de las negociaciones.

La semana pasada, en el que sería el séptimo encuentro, los líderes sindicales no se presentaron y decidieron detener labores ayer y marchar por las principales arterias viales.

El argumento de los burócratas es que el gobierno federal otorgó un incremento salarial de 9 por ciento a los maestros y un 7 por ciento a los trabajadores de esa administración; mientras en Morelos, la gobernadora les niega un aumento salarial digno.

Los inconformes recordaron que el año pasado el gobierno que encabezaba el ex mandatario, Cuauhtémoc Blanco, les incrementó 5 por ciento por lo que aseguraron que esta vez no aceptaran menos.