Mundo
Ver día anteriorDomingo 18 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Exige la ANP a Hamas que entregue las armas y el control de Gaza

Abbas pide a la Liga Árabe que exija que Tel Aviv detenga el genocidio en la franja

Foto
▲ El presidente Mahmoud Abbas (derecha) reunido con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en el marco de la 34 Cumbre de la Liga Árabe, en Bagdad.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Domingo 18 de mayo de 2025, p. 17

Bagdad. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, pidió ayer a Hamas que le ceda el control gubernamental sobre la franja de Gaza y entregue sus armas a la autoridad legítima, que la ANP representa, durante la 34 cumbre de la Liga Arabe celebrada en Bagdad.

En su intervención, Abbas alertó de que la crisis en Gaza obedece a un proyecto colonial de Israel para socavar un proyecto de Estado palestino a través del genocidio, la destrucción y la hambruna.

Dada la gravedad de la situación humanitaria, demandó la movilización de un mayor apoyo árabe e internacional, y para ello presentó una visión política que contempla un alto el fuego permanente, la liberación de todos los rehenes y prisioneros, la garantía del flujo de ayuda humanitaria y la retirada completa de la ocupación israelí del enclave.

Abbas afirmó que es imprescindible que la ANP que encabeza asuma sus responsabilidades civiles y de seguridad en la franja de Gaza; además, abogó por el comienzo de un proceso político para implementar la solución de dos estados y lograr el reconocimiento internacional de conformidad con las resoluciones de legitimidad internacional y la Iniciativa de Paz Árabe.

En ese contexto, el movimiento de resistencia islámica emplazó a la Liga Árabe a intervenir a fin de detener el genocidio de Tel Aviv en el enclave palestino e imponer sanciones urgentes a ese gobierno, y solicitó a los países integrantes de dicha agrupación asumir sus responsabilidades históricas y aplicar las decisiones de la cumbre de Riad para romper el bloqueo y que entre ayuda humanitaria.

Hamas también apeló a los pueblos y fuerzas libres del mundo con el propósito de que incrementen su campaña de solidaridad y exponer los crímenes de la ocupación, sus políticas de genocidio y hambruna que usa como arma inhumana de guerra.

Por su parte, el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, defendió desde Bagdad la necesidad de aplicar una solución de dos estados como salida política al conflicto árabe-israelí, una vía que calificó de imperativa, aunque también reconoció que está distante de concretarse.

A su vez, el presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, llamó a redoblar nuestra presión sobre Israel para parar la matanza en Gaza, donde, aseveró, hay cifras inaceptables que vulneran cualquier noción básica del principio de humanidad.

El mandatario también informó que su país impulsará una propuesta ante la ONU en aras de que la Corte Internacional de Justicia se pronuncie para el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones internacionales, en relación con el acceso de la ayuda humanitaria, que actualmente mantiene bloqueada.

En la declaración final que se emitió tras el congreso, y que leyó el ministro de Relaciones Exteriores de Irak, Fouad Hussein, los participantes de la cumbre exigieron: el fin inmediato de la agresión israelí en Gaza y la interrupción permanente de las hostilidades que aumentan el sufrimiento de civiles inocentes.

Los líderes también rechazaron cualquier intento de desplazar a los palestinos de su territorio y afirmaron que cualquier acción de este tipo sería un crimen contra la humanidad y un acto de limpieza étnica.