Mundo
Ver día anteriorDomingo 18 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Coalición de Occidente apoyó al Mossad a asesinar palestinos, revela The Guardian
 
Periódico La Jornada
Domingo 18 de mayo de 2025, p. 16

Documentos recientemente desclasificados revelaron que una coalición secreta de agencias de inteligencia de países occidentales dieron al Mossad información que se utilizó para rastrear y matar a palestinos involucrados en ataques terroristas en Europa a principios de la década de 1970, reportó el diario británico The Guardian.

La campaña de asesinatos a manos del principal servicio de inteligencia exterior de Israel se produjo tras el ataque perpetrado por militantes palestinos en los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972, que causaron la muerte de 11 atletas israelíes.

Al menos cuatro palestinos vinculados con el terrorismo fueron asesinados en París, Roma, Atenas y Nicosia, y seis en otros lugares en esa década.

Los documentos circularon en el sistema hasta ahora desconocido Kilowatt, que se creó en 1971 para facilitar el intercambio de inteligencia entre 18 agencias, incluidas las de Israel, Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Suiza, Italia y Alemania Occidental.

The Guardian reportó que Golda Meir, entonces primera ministra israelí, exigió al Mossad pruebas sólidas que vincularan a los objetivos con el atentado de Múnich o con la oleada de ataques contra aviones, embajadas y oficinas de aerolíneas israelíes en Europa y el Mediterráneo.

Gran parte de esa información provino de los servicios de inteligencia occidentales y se envío mediante Kilowatt. Aviva Guttmann, historiadora y especialista en estrategia e inteligencia de la Universidad de Aberystwyth, descubrió evidencia del respaldo occidental a la operación israelí en miles de cables cifrados localizados en archivos suizos, que contenían datos sin procesar sobre movimientos de individuos, casas y vehículos seguros, tácticas de grupos armados palestinos y análisis de inteligencia. Muchos informes eran extremadamente detallados.

Se salvan de escándalo

El rotativo señaló que la colaboración se brindó sin supervisión de parlamentos ni políticos electos, y subrayó que aunque no fue necesariamente ilegal, de haberse hecho público en ese momento habría provocado un escándalo social de gran escala.

El primer asesinato fue el de Wael Zwaiter, un intelectual palestino, quien era traductor en la embajada de Libia en Roma: fue baleado en el vestíbulo de su edificio semanas después del ataque en Múnich.

Aunque defensores de Zwaiter sostuvieron que fue confundido con un militante, los cables mostraron que las agencias lo vinculaban con la provisión de armas y logística para la Organización Septiembre Negro (OSB), responsable del atentado.

Otra víctima fue Mahmoud al Hamshari, representante de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en Francia, asesinado en París en diciembre de 1972.

Los cables describieron su trabajo diplomático, así como presuntas labores de recaudación y reclutamiento para células armadas.

La campaña, que es conocida como Operación Ira de Dios, inspiró la película Múnich (2005), que dirigió Steven Spielberg.