De marzo a la fecha, casi 2 mil palestinos muertos
El jefe del Shin Bet acusa a Netanyahu de hacer solicitudes inapropiadas
a la agencia de seguridad interna del país

Martes 22 de abril de 2025, p. 23
Jerusalén. El ejército de Israel informó ayer que llevó a cabo más de 200 ataques aéreos contra la franja de Gaza en los últimos tres días, y sólo en la última jornada fueron ultimados al menos 39 palestinos y 62 resultaron heridos, dieron a conocer las autoridades de castigado enclave costero.
El ejército israelí aseguró que fue abatido un miembro de Yihad Islámica y subrayó que su ofensiva tuvo por objetivo infraestructuras y células de milicianos, posiciones de lanzamiento de cohetes y de francotiradores, depósitos de armas y centros de mando.
Dijo que el combatiente asesinado es Ahmad Mansour, quien participó en el ataque sorpresa dirigido por Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023 y, posteriormente, lideró el lanzamiento de cohetes durante la guerra en curso.
El ministerio de Salud de la franja de Gaza detalló que al menos mil 864 personas han sido asesinadas y 4 mil 890 heridas desde que Israel reanudó sus bombardeos contra el enclave costero, el pasado 18 de marzo.
Desde el inicio de la guerra, en octubre de 2023, al menos 51 mil 240 personas han muerto en Gaza y 116 mil 931 han resultado heridas, añadió el ministerio.
El portavoz de las Fuerzas Armadas de Israel, Efi Defrain, resaltó que el objetivo
de la ofensiva es traer de vuelta a los rehenes y derrumbar el régimen de Hamas
, en aparente respuesta al ministro de Finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich, quien acusó que lograr la liberación de los rehenes no es lo más importante
.
El ejército israelí informó de la detención de 20 personas, algunas de ellas por aventar piedras, en una operación antiterrorista
lanzada durante la noche en el campo de refugiados de Nur Shams, y en el de Al Arrub, en el sur de Cisjordania reocupada.
Amenaza a hutíes de Yemen
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que habrá una respuesta contundente
a los recientes ataques perpetrados por los rebeldes hutíes de Yemen contra objetivos militares, en represalia por el genocidio
contra la franja de Gaza.
En otro orden, el jefe del servicio de seguridad interna de Israel acusó a Netanyahu de tratar de explotar el poder de la agencia para obtener beneficios políticos y personales con una serie de demandas inapropiadas.
En una presentación ante la Corte Suprema, el jefe del Shin Bet, Ronen Bar, escribió que rechazó una solicitud de Netanyahu para identificar a los manifestantes israelíes antigubernamentales y vigilar a sus patrocinadores financieros.
Bar aseveró que también se le ordenó obedecer a Netanyahu y no a los tribunales en caso de una crisis constitucional. Y denunció que intentaron obligarlo a firmar un documento que haría casi imposible que Netanyahu testificara en su juicio por corrupción debido a preocupaciones de seguridad, algo que se negó a hacer.
La oficina de Netanyahu sostuvo que la declaración jurada de Bar está llena de mentiras
.
La declaración jurada fue el último ataque en una creciente brecha entre Netanyahu y el Shin Bet, que vigila a los grupos militantes palestinos y es visto como un actor importante en el fracaso de prevenir el ataque de Hamas de octubre de 2023.