Martes 22 de abril de 2025, p. 21
El Paso., Patrick Crusius, quien perpetró un ataque que mató a 23 personas en un Walmart de El Paso, Texas, en 2019, se declaró culpable ayer de asesinato punible con la pena capital, y fue reprendido por el juez por el ataque dirigido a población latina.
Crusius, de raza blanca y 26 años, quien no terminó sus estudios en una universidad comunitaria, vestía uniforme a rayas, grilletes y un chaleco protector en la sala del tribunal de El Paso, mientras decenas de familiares de las víctimas esperaban en la galería.
Crusius no se dirigió a las familias al aceptar el acuerdo de culpabilidad, que hizo después de que los fiscales accedieron a retirar la pena de muerte de la mesa. Ya está sentenciado a 90 cadenas perpetuas consecutivas por cargos federales de crímenes de odio. Al aceptar el acuerdo de culpabilidad de los fiscales de Texas pone fin a seis años de esfuerzos de las autoridades estatales y federales para castigarlo.
Crusius condujo más de mil 100 kilómetros desde Dallas para cometer el ataque el 3 de agosto de 2019.
Viniste a infundir terror, a quitar vidas inocentes y a destrozar una comunidad que no había hecho más que defender la bondad, la unidad y el amor. Asesinaste a padres, madres, hijos e hijas
, dijo el juez estatal de distrito Sam Medrano.
¿Te declaras culpable porque lo eres y por ninguna otra razón?
, preguntó Medrano.
Sí, su señoría
, respondió Crusius con calma.
Medrano sentenció a Crusius a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Uno de sus abogados, Joe Spencer, dijo al tribunal: ofrecemos nuestras más profundas condolencias
. Crusius no se disculpó explícitamente por sus acciones.
También se declaró culpable de 22 cargos de asalto agravado con un arma mortal, que fueron agravados con violencia y prejuicio, en relación con 22 víctimas que resultaron heridas. Fue sentenciado a 22 cadenas perpetuas adicionales por esos cargos.
Crusius reconoció que el objetivo de su ataque eran los hispanos. En una publicación en un foro en línea antes de la matanza, mencionó que el tiroteo fue en respuesta a la invasión hispana de Texas
. Agregó que los hispanos iban a tomar el control del gobierno y la economía.
Después del tiroteo, Crusius aseguró a los agentes que había atacado a mexicanos.
Spencer indicó al tribunal que a Crusius se le diagnosticó trastorno esquizoafectivo, que puede estar marcado por alucinaciones, delirios y cambios de humor.