Martes 22 de abril de 2025, p. 20
Washington. El gigante estadunidense Google volvió ayer a los tribunales para la realización de audiencias que determinarán si debe separarse de su navegador Chrome, luego de ser declarado culpable de abusar de su posición dominante en búsquedas por Internet.
El Departamento de Justicia (DOJ) presentó sus argumentos en una audiencia ante el juez de distrito Amit Mehta, quien analiza soluciones
tras determinar el año pasado que Google ejerce un monopolio ilegal en las búsquedas en línea.
Está en juego nada menos que el futuro de Internet
, declaró ayer la fiscal general adjunta, Gail Slater, antes del inicio de la audiencia en Washington.
Si no se pone remedio a la conducta de Google, controlará gran parte de Internet durante la próxima década y no sólo en las búsquedas, sino en nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA)
, agregó.
Google es una de las empresas tecnológicas que más invierten para situarse a la cabeza de IA e incorpora esta tecnología a las búsquedas y otras ofertas en línea.
La corporación respondió que el gobierno se ha extralimitado del alcance de la demanda al recomendar una separación de Chrome y mantener abierta la opción de forzar la venta de su sistema operativo para móviles Android.
La causa judicial se centró en los acuerdos de Google con socios, entre ellos Apple y Samsung, para distribuir sus herramientas de búsqueda, señaló el presidente de asuntos globales de Google, Kent Walker.
El DOJ optó por apoyar una agenda intervencionista radical que perjudicaría a los estadunidenses y al liderazgo tecnológico mundial de Estados Unidos
, escribió Walker en un blog.
Los anuncios en línea son la principal actividad de Google y paga servicios en línea muy utilizados, como Maps, Gmail y las búsquedas que ofrece gratuitamente.
El dinero que recibe también le permite gastar miles de millones de dólares en IA.