Economía
Ver día anteriorDomingo 20 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Incertidumbre por aranceles impacta a sectores estratégicos
Foto
▲ Las instituciones financieras y los mercados no son inmunes a la incertidumbre, según el análisis de S&P. Foto Afp

En riesgo, márgenes de rentabilidad

Jessika Becerra
ONU critica batalla comercial y pide cooperación internacional
Depreciación del peso beneficiará las finanzas públicas: Hacienda

Un dólar más barato implica menos ingresos petroleros para el país, dice

Xinhua
Dora Villanueva
Mercado de bonos de EU, único que puede disciplinar la trumponomics

Si la claridad sobre lo que implica exactamente la trumponomics (decisiones económicas de Estados Unidos desde la perspectiva de Donald Trump) no llega por sí sola, la disciplina tendrá que venir de los mercados, en específico de los bonos del Tesoro, aseveró Jason Draho, jefe de asignación de activos de UBS Financial Services.

Pierden tamaño las sardinas
Foto
▲ Un trabajador corta las cabezas de sardinas para enlatarlas en la conservera de sardinas Chancerelle, en Douarnenez, oeste de Francia. Ante el cambio climático, su menor tamaño y su reducida abundancia suponen un desafío para las conserveras. Foto Afp
Clara Zepeda
En plena guerra comercial, Trump redobla presión sobre la Fed

Washington. Las tensiones entre Donald Trump y Jerome Powell se crisparon esta semana cuando el presidente de Estados Unidos amenazó con destituir al jefe de la Reserva Federal (Fed), una medida que implicaría poner en cuestión la independencia del banco central estadunidense.

Carestía ya no permite a británicos alimentar y cuidar a sus mascotas
Foto
▲ En Reino Unido, donde la mitad de la población adulta tiene una mascota, la situación de abandono es desgarradora. Foto Afp
Afp
Afp
Apuesta por la soberanía energética incluye a Pemex, CFE y energías limpias
Foto
▲ El PND señala que 62 por ciento de la electricidad se genera con gas natural, en su mayoría importado de EU. Foto María Luisa Severiano
Industria de la construcción no crecerá este año, anticipa BBVA

El sector de la construcción, que aporta alrededor de 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) no crecerá este año como resultado de una menor actividad en la obra civil, la edificación y un bajo dinamismo del financiamiento, aseguró BBVA México, el banco de mayor presencia entre los que operan en el país.

Julio Gutiérrez
Julio Gutiérrez
Para tomar en cuenta

En la semana que inicia se darán a conocer diversos reportes, como inflación, ventas minoristas, reportes de empresas de servicio y de construcción, entre otros.