Lunes 31 de marzo de 2025, p. 22
La Comisión de Energía de la Cámara de Senadores encabezada por Laura Itzel Castillo Juárez ha abierto el diálogo sobre los temas del sector con los analistas que en el sexenio pasado se oponían a las distintas reformas que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las reformas constitucionales del Ejecutivo federal, así como sus iniciativas para modificar las leyes de la industria eléctrica y de hidrocarburos, cuya intención era elevar la participación del gobierno en el sector, y erradicar abusos en distintos tipos de contratos que otras administraciones habían celebrado con empresas privadas, fueron punto de discordia entre diversos analistas –entre los que destacan los socios del medio electrónico de comunicación Energía a Debate– y el gobierno de Morena.
Sin embargo, fue el pasado 25 de marzo cuando la Comisión de Energía del Senado llevó a cabo junto con Energía a Debate el foro Plan Energético Nacional Perspectivas y Estrategias, en el que especialistas como Víctor Ramírez y Abril Moreno, socios de ese sitio electrónico, que durante el sexenio de AMLO destacaron por su dura crítica a las nuevas políticas energéticas del gobierno morenista, aparecieron para moderar el panel.
Hay diálogo con la senadora (Castillo Juárez), se le hizo una entrevista sobre sus planes hace algunos meses y se platicó del foro; le interesó y se organizó
, comentó Víctor Ramírez a pregunta de La Jornada.
El foro fue convocado junto con la senadora para tener un diálogo con la industria. Es sólo diálogo, y el medio (Energía a Debate) nunca ha tenido afiliación política; y ahora con estos foros tampoco la tiene, lo que hace es organizar en conjunto con la Comisión de Energía del Senado un diálogo dentro del sector
, agregó.
Víctor Ramírez, quien también es vocero de la Plataforma México Clima y Energía, comentó que en el sexenio pasado se buscó diálogo con los legisladores para realizar eventos, sin embargo, no se encontró.
En cuanto a Abril Moreno, actual directora general de Energía a Debate, en el sitio se menciona que ha sido asesora de la dirección general de Pemex y que tiene más de 23 años de trayectoria profesional.