Política
Ver día anteriorSábado 29 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Retiran 3 mil videocámaras falsas puestas en vía pública
 
Periódico La Jornada
Sábado 29 de marzo de 2025, p. 4

En la actual administración federal se han asegurado 3 mil 46 cámaras de videograbación apócrifas instaladas de manera ilegal en espacios públicos, informó el gabinete de seguridad.

Detalló que sólo del 21 al 27 de este mes, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y retiraron en operativos interinstitucionales 767 cámaras irregulares de diferentes marcas y tamaños colocadas de forma irregular en áreas públicas de distintas entidades

Señaló que como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad con las entidades federativas, en el periodo mencionado, en trabajos contra la producción y tráfico de drogas, las acciones contra el crimen organizado generaron una afectación económica a las organizaciones delictivas por 214 millones de pesos.

En Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca, elementos del Ejército destruyeron 183 plantíos de amapola en 19 hectáreas y 79 de mariguana en cinco hectáreas. En Manzanillo, Colima, y Acapulco, Guerrero, elementos de la Semar y de la Fiscalía General de la República (FGR) incineraron 117 kilos de metanfetamina y mil 932 de cocaína.

En Culiacán y Cosalá, Sinaloa, militares inhabilitaron 17 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, aseguraron 9 mil 80 litros y 500 kilos de sustancias químicas, siete reactores de síntesis orgánica y dos condensadores.

En San Ignacio, Sinaloa, en inmediaciones del poblado Ajoya, elementos de la Marina –producto de información de inteligencia– localizaron y erradicaron dos plantíos de mariguana en un área de 4 mil 366 metros cuadrados, con aproximadamente 35 mil 8 plantas de la droga.

Durante un recorrido terrestre en el área, localizaron y destruyeron una pista clandestina de dos kilómetros de largo por 35 metros de ancho y detuvieron a una persona por intento de soborno al personal naval, y le aseguraron 129 cartuchos, 50 iniciadores explosivos y un millón de pesos, entre muchas otras acciones en el país.