Capital
Ver día anteriorSábado 29 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Posponen un mes apertura de 4 estaciones de la L1 del Metro
Foto
▲ En la estación Insurgentes ya están listos los nuevos torniquetes con sus lectores digitales.Foto Germán Canseco
 
Periódico La Jornada
Sábado 29 de marzo de 2025, p. 24

El Gobierno de la Ciudad de México aplazó un mes la reapertura del tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la línea 1 del Metro, el cual estaba programado para reanudar su servicio antes de que terminara este mes, de acuerdo con lo anunciado por la jefa del Ejecutivo local, Clara Brugada Molina, el pasado 7 de febrero.

El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Guillermo Calderón Aguilera, explicó que si bien las obras de rehabilitación en las cuatro estaciones de ese tramo –Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec– ya están concluidas al 100 por ciento (incluso vías, estaciones y túneles, además de que ya se terminó la fabricación de los 29 trenes que la recorrerán), aún quedan pendientes las pruebas de pilotaje automático y la certificación internacional en materia de seguridad y confianza.

Tras un recorrido por esas estaciones, el cual fue encabezado por la mandataria capitalina, el funcionario explicó que la certificación está a cargo de la empresa Suiza SGS (Société Générale de Surveillance), cuyo propósito es garantizar la seguridad en la operación de los trenes antes de su reapertura, ya que no queremos que esta línea, que tanto tiempo ha costado a la población y ha sufrido, por apresurarnos dejemos algo inseguro.

Dudas de que Calderón siga en el puesto

El retraso en la reanudación del servicio ocurre en medio de los rumores de que Calderón Aguilera dejará la dirección del Metro. Al respecto, fuentes del STC informaron que el mismo servidor público pidió continuar un mes más en el cargo, aunque Brugada Molina declaró ayer: le he pedido al ingeniero Calderón desde que entré al gobierno de la ciudad que nos siga ayudando en el Metro.

La renovación de las 20 estaciones de la línea más antigua de la red, que va de Pantitlán a Observatorio, tiene un avance de 85 por ciento y la reapertura de las instalaciones se ha hecho por etapas, actualmente hasta Balderas.

Mientras tanto, las obras continúan en las estaciones Juanacatlán y Tacubaya, que la jefa de Gobierno indicó que se reabrirán en junio. En el caso de la terminal Observatorio, continúa pendiente la fecha de reapertura por los trabajos del Tren Interurbano México-Toluca, pero se espera que en julio la administración local pueda reanudar su rehabilitación.

La renovación de la línea 1 del Metro, que lleva a cabo el consorcio chino CRRC Zhuzhou Locomotive con un costo de 37 mil millones de pesos, empezó en julio de 2022 y estaba previsto que los trabajos terminaran en agosto de 2023, por lo que la obra tiene un retraso de año y medio.

La siguiente ruta a rehabilitar será la 3, que va de Indios Verdes a Universidad, y en la que, dijo la mandataria local, los trabajos de análisis ya comenzaron, por lo que el proyecto no se aplazará con motivo de la Copa Mundial de Futbol 2026, esto con el fin de no postergar su renovación.