Estados
Ver día anteriorViernes 28 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Frente frío 16 deja de nuevo inundaciones en algunas colonias de Poza Rica

El sistema de drenajes está colapsado, dicen vecinos

Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 28 de noviembre de 2025, p. 29

Veracruz, Ver., Las fuertes lluvias asociadas al frente frío 16 ocasionaron inundaciones en algunas colonias de Poza Rica; hace mes y medio gran parte de esa ciudad del norte del estado sufrió devastadoras anegaciones, por lo que la ciudadanía apenas se está recuperando.

Los vecinos afectados, residentes de los fraccionamientos Gaviotas, Florida, Villa de las Flores e Independencia, explicaron que esta nueva inundación se debió principalmente a que el sistema de drenajes está colapsado por las torrenciales precipitaciones de octubre.

Después de los aguaceros los habitantes de la zonas anegadas realizaron tareas de limpieza de calles y banquetas con la finalidad de que ante nuevas tormentas el agua no quede estancada.

El ayuntamiento de Poza Rica activó un refugio temporal para brindar apoyo a la población que se encuentra en zonas de riesgo.

La dirección de Protección Civil, monitorea el nivel del agua en el río Cazones; al cierre de la edición se informó que disminuía.

Mientras, en el municipio de Ilamatlán, algunas comunidades quedaron de nueva cuenta incomunicadas debido a derrumbes y crecimiento de ríos en la zona.

En el perímetro de las localidades Zontecomatlán y Xoxocapa, a la altura del río Calabozo, la corriente arrastró uno de los puentes provinciales colocado por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas.

El 10 de octubre, Poza Rica y otros municipios del norte del estado como Tuxpan y Álamo de Temapeche, fueron azotados por el desbordamiento de ríos y cuerpos de agua; al menos 30 personas perdieron la vida.

En este contexto, vecinos de las demarcaciones citadas bloquearon ayer la carretera estatal Álamo-Ojite-Tuxpan a la altura de Montes de Oca, en protesta por la falta de atención de las autoridades ante los perjuicios que dejaron las anegaciones.

Afirmaron que durante el fenómeno meteorológico un ducto de Petróleos Mexicanos presentó fugas, lo que causó daños en cuerpos de agua y cosechas.