Cultura
Ver día anteriorJueves 27 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Exploran la diversidad de los cuerpos en las artes escénicas

Encuentro de bailarinas y coreógrafas incluye funciones, coloquios y talleres de gestión para proyectos

 
Periódico La Jornada
Jueves 27 de noviembre de 2025, p. 5

Con funciones de danza, talleres de gestión y ponencias, la cuarta edición del Encuentro de Mujeres Artistas (EMA), bajo el lema Otras corporalidades, propone repensar el cuerpo más allá de los modelos hegemónicos e impulsar la visibilidad de las diversas formas corporales en las artes escénicas.

El encuentro, con sedes en Tijuana, Baja California; Texcoco, estado de México, y la Ciudad de México, comienza hoy y concluye el 10 de diciembre.

En entrevista con La Jornada, la productora y codirectora del EMA, Citlali Rojas, destacó que la falta de equidad en la distribución de recursos y oportunidades es un problema real en las artes escénicas. “Los apoyos y las programaciones no están pensados con perspectiva de equidad y la mayoría de los recursos los reciben hombres. Existen muchas mujeres en el país que están realizando investigaciones y creando obras de danza de alta calidad, pero que no tienen los espacios para divulgarlas.”

El evento es impulsado por Frenesí, plataforma de creación, gestión y promoción de danza contemporánea con perspectiva de género. Desde 2019 ha realizado una labor continua a través de encuentros, intervenciones del espacio público, coloquios y funciones de danza con presencia nacional e internacional.

Rojas consideró que se han logrado avances en la visibilización de la mujer en el arte, pero aún hay mucho trabajo por hacer. “Hemos avanzado en el tema, pero todavía hay instituciones que no tienen en cuenta la equidad de género en sus programaciones y apoyos”.

Mencionó que este año el encuentro se desarrollará bajo el eje temático Otras corporalidades, que busca visibilizar la diversidad de cuerpos que existen en la danza y darles empoderamiento a partir de mostrar todas las posibilidades que hay. La programación incluye solos, funciones de compañías grandes, trabajos de bailarinas y coreógrafas emergentes, así como coloquios y talleres de gestión para proyectos dancísticos.

Cambio de paradigmas

La codirectora del evento dijo que el EMA se ha convertido en un espacio para generar reflexión y debate sobre la situación de las mujeres en las artes escénicas. “Creemos que éste es un momento paradigmático en cuanto a la manera en que se ven los cuerpos femeninos en el mundo, y queremos contribuir a cambiar la visión hegemónica de la belleza y la danza”.

Entre los grupos artísticos que participan en la edición figura Myrna de la Garza, directora de la compañía M de Mar, quien interpretará GeoTresh-Avatar, obra inspirada en los cambios físicos, fisiológicos y emocionales que experimenta una mujer al llegar a los 50 años, los cuales aborda por medio de la danza.

La programación también incluye Se te ven los calzones, de Diana Ivonne Veloz Ibarra, propuesta que plantea cómo desde niñas se indica que no deben enseñar esas prendas.

“Otra obra que se presentará en el encuentro es Memoria mamífera, que habla sobre la maternidad. Esta pieza nos conmovió mucho porque muestra en escena a las madres con sus hijas. Es una iniciativa interesante porque vemos las otras corporalidades, las de las infancias, y todo el proceso que viven las madres que se dedican a la danza, pero al mismo tiempo desean continuar sin dejar de lado su proceso de maternidad”, agregó Rojas.

La cuarta edición del EMA, que busca consolidarse como un espacio de conexión y encuentro entre artistas, se presentará hoy y mañana en el Foro Ricardo Peralta en Tijuana, Baja California; los días 2, 3 y 10 de diciembre en Piso 16 UNAM y el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, mientras el 6 y 7 de diciembre en el Centro Regional Casa del Constituyente y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, estado de México.

El programa completo del EMA se puede consultar en sus redes sociales (@ema_encuentro).