Deportes
Ver día anteriorMiércoles 26 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Bronca y polémica por campeonato concedido al club Rosario Central
Especial para La Jornada
Periódico La Jornada
Miércoles 26 de noviembre de 2025, p. a11

El jueves pasado fue un día convulso para el futbol argentino, ya que alrededor del mediodía se difun-dió la noticia de que el equipo Rosario Central, que integra el campeón del mundo Ángel Fideo di María, fue consagrado campeón por tener el primer lugar en la tabla anual de un torneo que se define por eliminación directa. La coronación generó una polémica inmediata, porque implicó cambiar las reglas de un torneo que se encuentra en desarrollo; hasta los más acérrimos defensores mediáticos del presidente de la Asociación de Futbol Argentino (AFA), Claudio Fabián Chiqui Tapia, coincidieron en la irregularidad del trofeo otorgado.

Además de este cetro a Rosario Central, pergeñado detrás de un escritorio y no en el verde césped del campo de juego, el torneo de Primera División se encuentra bajo cuestionamiento constante debi-do a irregularidades en los arbitrajes: el último partido entre San Lorenzo de Almagro y Central Córdoba de Santiago del Estero contó con fallos decisivos, tan evidentes que llamaron la atención hasta de quienes no simpatizan con ninguno de los dos equipos.

El pasillo de espaldas

Con la polémica del título a Rosa-rio Central, el enfrentamiento de este equipo frente a Estudiantes de la Plata, disputado el domingo por los octavos de final de la Copa argentina, tuvo un fuerte condimento extrafutbolístico, pero nadie imaginó que los jugadores de Estudiantes le darían la espalda a los de Rosario, antes del silbatazo inicial, durante el tradicional pasillo de recibimiento al campeón, en un gesto de rechazo que tuvo amplia repercusión y se leyó como una protesta abierta contra la AFA.

La población de la ciudad de Rosario que es hincha de Cen-tral no le dio tanta importancia al campeonato decretado; es que el club no gana un torneo local desde hace decenas de años, y uno obtenido en buena ley hubiese genera-do festejos interminables por parte de los seguidores, apodados Los canallas, en todos los rincones de la urbe santafesina.

La derrota de Rosario por 1-0 contra su equipo platense ayudó a resaltar el estado de disconformidad generalizada de los hinchas argentinos respecto del torneo local. Durante estos días se evalúan las sanciones por oponerse al pasillo, la AFA debe determinar si serán para los jugadores, para el presidente Juan Sebastián La brujita Verón o para la institución. La asociación dio 48 horas al club y a los jugadores para explicar lo acontecido.

No colabora con el estado del futbol argentino el hecho de que el partido final de la Copa Libertadores será disputado por dos equipos brasileños, Palmeiras y Flamengo, el sábado 29 a las 15 horas.

La historia del poder por parte de Tapia, remite directamente a su predecesor, Julio Humberto Grondona, quien ostentó su cargo desde 1979 en forma consecutiva hasta su fallecimiento en 2014. “Don Julio”, que llegó a ser vicepresidente de FIFA entre 2008 y 2014, consolidó en Argentina el arquetipo de dirigente del futbol con más influencia que muchos políticos.