Miércoles 26 de noviembre de 2025, p. 40
La Suprema Corte de Justicia de la Nación será la encargada de dirimir el juicio entre la inmobiliaria Trepi y el Congreso local sobre el predio de Montes Apalaches 525, ubicado en el Bosque de Chapultepec, donde la empresa pretende construir un inmueble con viviendas.
La Dirección General de Asuntos Jurídicos del Congreso local envió una misiva a los 66 diputados para informarles que han “incumplido” con la ejecutoria de amparo que los obliga a modificar el uso de suelo del predio –que se encuentra en un área protegida– a habitacional. Esto porque se pretende edificar una torre.
También se les informa que el caso fue turnado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
De acuerdo con el documento que contiene el historial del juicio, el Congreso capitalino quedó obligado a autorizar el cambio de uso de suelo a habitacional con restricciones, que era el que tenía el inmueble antes de ser expropiado.
La sentencia fue objeto de defensa promovida por el Legislativo, pero sus alegatos fueron desestimados por el tribunal colegiado, “de modo que la asignación del uso habitacional con restricciones debe considerarse como una decisión con carácter de cosa juzgada y, por tanto, jurídicamente inamovible”.
La empresa solicitó un pago indemnizatorio de 300 millones de pesos por cada uno de los órganos y dependencias responsables: el Congreso y la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial.
Por otra parte, el Legislativo recibió una nueva iniciativa de cambio de uso de suelo para el predio ubicado en avenida Marina Nacional 62, colonia Tacuba, alcaldía Miguel Hidalgo. Esto, para permitir una zonificación habitacional mixta y oficinas con 10 niveles máximos de construcción para permitir la edificación de una docena de viviendas.
Según la propuesta, el propósito es aumentar la oferta de vivienda en la demarcación. Sostiene que la zona del proyecto, que se ubica entre La Raza y Panteones, reciben sólo 12 por ciento de los viajes de los más de 723 mil que se realizan por motivo de trabajo en la alcaldía, por lo que no habría mayor saturación vial.











