Economía
Ver día anteriorJueves 20 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La cultura contribuyó con 2.8 por ciento de la actividad económica
 
Periódico La Jornada
Jueves 20 de noviembre de 2025, p. 22

Los conciertos fueron la actividad cultural que más aumentó en México durante 2024, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las áreas del sector cultural con mayor crecimiento fueron música y conciertos (14.9 por ciento), diseño y servicios creativos (7.7 por ciento) y artes visuales y plásticas (5.3 por ciento). En contraste, las de mayor reducción fueron artesanías (3.8 por ciento) y medios audiovisuales (3.6 por ciento).

Así, la cultura en México contribuyó con 865 mil 682 millones de pesos, es decir, 2.8 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional.

Al dar a conocer la actualización de la Cuenta Satélite de la Cultura de México (CSCM) de 2024, los datos del Inegi mostraron que el PIB de la cultura mejoró respecto a 2023, cuando reportó un monto de 820 mil 963 millones de pesos. Esto significó una contribución de 2.7 por ciento al PIB del total de la economía (ésta se integra por las actividades de mercado, de los hogares y la gestión pública).

En valores constantes, el PIB de la cultura creció 1.2 por ciento en 2024, mientras el total de la economía lo hizo en 1.3 por ciento. De 2008 a 2024, el sector presentó un crecimiento promedio anual de 0.9 por ciento.

De acuerdo con la clasificación funcional del sector de la cultura, las áreas con mayor contribución al PIB fueron artesanías, con 18.4 por ciento; contenidos digitales e Internet –como acceso y transmisión de contenidos digitales–, con 18.1 por ciento; medios audiovisuales –televisión o cine–, con 17.2, y diseño y servicios creativos, con 14.5.

Aunque la participación de la cultura en el PIB total alcanzó 2.8 por ciento, en cada entidad federativa fue diferente. Para 2024, la colaboración fue mayor a 2.8 por ciento en la Ciudad de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán.

En tanto, las actividades económicas de la cultura generaron un millón 430 mil 528 puestos de trabajo en 2024, lo que equivale a 3.5 por ciento del total de la economía. Al comparar con 2023, se observó una caída de 0.2 por ciento, lo que representó una disminución de 2 mil 852 empleos.

De acuerdo con su clasificación funcional, las áreas de mayor aportación a los puestos de trabajo del sector de la cultura fueron las artesanías (30.2 por ciento), diseño y servicios creativos (15.7), medios audiovisuales (11.8) y libros, impresiones y prensa (8 por ciento).