Cultura
Ver día anteriorJueves 20 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Murió el coreógrafo Federico Castro
 
Periódico La Jornada
Jueves 20 de noviembre de 2025, p. 5

La comunidad dancística está de luto tras el fallecimiento del maestro Federico Castro, a los 92 años. Con una trayectoria de más de seis décadas, el coreógrafo y bailarín fue un referente fundamental en la danza contemporánea mexicana, así como un prolífico integrante del extinto Ballet Nacional de México.

En un comunicado, la Dirección de Danza UNAM informó el martes sobre el deceso de Castro, quien se desempeñó como creador y maestro con Los Constructores Danza Contemporánea, en Puebla, en la Academia de la Danza Mexicana y en el Centro Nacional de Danza Contemporánea de Querétaro.

Para la coreógrafa y titular de Danza UNAM, Claudia Lavista, el maestro Federico Castro fue un “creador incansable, ejemplo de vida”. Mencionó también: “fuimos muy cercanos y lo considero mi papá de la danza. Su energía de torbellino en movimiento constante nos envolvía a quienes estábamos a su lado. Te voy a extrañar maestro adorado”.

La coreógrafa Cecilia Lugo, en su cuenta de Facebook, compartió: “Mi querido maestro y amigo Federico Castro, la comunidad de la danza te despide de pie y reconoce tu enorme valor como pilar fundamental dentro de la danza de nuestro país. Tuve la oportunidad de verte trabajar de cerca cuando te invitamos a remontar una obra tuya en Danza Capital en la Temporada Memoria de los 80. Qué claridad en la idea del movimiento, en la concepción del lenguaje, en el ojo sabio que reconoce el error imperceptible a los ojos de cualquier otro. Amaste la danza, como la amamos todos, pero tú más”.

Foto
▲ El maestro Federico Castro en una imagen de 2023.Foto Benjamín Almazán, tomada de la página de Facebook del Cenadac

Nacido en Acolman, estado de México, en 1933, Castro fue homenajeado a principios de este año por la máxima casa de estudios con el Reconocimiento de Danza UNAM, por su “valiosa labor desarrollada durante más de 60 años como pilar de la danza contemporánea mexicana”, además fue pionero en la enseñanza de la técnica Graham en el país.

El maestro, autor de más de 65 obras, reconoció en diversas ocasiones que Guillermina Bravo le enseño a amar la danza, así como a reflexionar sobre lo que implica la profesión y lo que pueden transmitir mediante el movimiento.

En 1954, Federico Castro ingresó al Ballet Nacional de México, ahí estudió con Carlos Gaona, Eva Robledo, Evelia Beristáin, Josefina Lavalle y Guillermina Bravo.

Su labor le llevó a recibir diversos reconocimientos, como el Sistema Nacional de Creadores de Arte, a la Labor Artística y Coreográfica otorgado por la Sociedad de Coreógrafos de México, Premio Nacional José Limón, Presea Raúl Flores Canelo por su trayectoria como coreógrafo y maestro, otorgado por la Sociedad Mexicana de Coreógrafos, y Gran Orden de Honor Nacional al mérito autoral otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.