Lunes 17 de noviembre de 2025, p. 28
Tel Aviv., Fuerzas israelíes dispararon ayer contra palestinos y luego bloquearon a los paramédicos en una redada en Cisjordania reocupada, al tiempo que las restricciones a camiones que transportan alimentos y productos asistenciales para la franja de Gaza siguen vigentes, especialmente si están vinculados con la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (Unrwa), afirmó Tamara Alrifai, directora de comunicaciones del despacho.
Al continuar la ofensiva de Tel Aviv contra Cisjordania reocupada, dos jóvenes fueron abatidos en las localidades Nablus y Tubas, en operativos que lanzó el ejército israelí. El mando castrense justificó los asesinatos al asegurar, sin mostrar pruebas, que ambos representan una amenaza para sus efectivos. Más aún, las fuerzas israelíes impidieron incluso el traslado de un hombre herido en el campamento de Far’a, en el sur la ciudad de Tubas.
“La Unrwa está sometida al doble de escrutinio y restricciones que otras agencias, a pesar de ser la más grande allí”, dijo Alrifai; agregó que la agencia de la ONU tiene suficientes suministros para llenar 6 mil camiones de ayuda desde sus almacenes en Egipto y Jordania, informó Al Jazeera.
También existen limitaciones sobre lo que se permite ingresar al enclave, ya que las autoridades israelíes catalogan ciertos artículos esenciales como de doble uso, bajo el argumento de que podrían utilizarse con fines militares, y por lo tanto los prohíben, expuso Alrifai.
Benjamin Netanyahu, premier israelí y prófugo de la Corte Penal Internacional, e Israel Katz, ministro de Defensa, reiteraron su rechazo a la creación de un Estado palestino, antes de que el Consejo de Seguridad de la ONU vote una resolución que respalda el plan integral de alto el fuego en Gaza impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Nuestra posición respecto a (la creación) de un Estado palestino en cualquier territorio al oeste del río Jordán no ha cambiado ni un ápice”, sostuvo Netanyahu, tras mencionar que “Gaza será desmilitarizada y Hamas será desmantelado, por las buenas o por las malas”.
En su cuenta de la red social X, Katz afirmó que “la política de Israel es clara: no habrá un Estado palestino”; asimismo, aseguró que las Fuerzas de Defensa de Israel “permanecerán en la cima del monte Hermón y en la zona de seguridad”.
En paralelo, Hamas y otras facciones palestinas rechazaron un plan que permitiría el despliegue de unos 20 mil efectivos extranjeros para asegurar las fronteras del enclave palestino, apoyar en la formación de la policía palestina y avanzar en su desmilitarización. En un comunicado, las facciones calificaron los esfuerzos de “nuevo intento de imponer otra forma de ocupación sobre nuestra tierra y nuestro pueblo, y de legitimar la tutela extranjera”.
Rechazo a investigación
Por otra parte, el Consejo de Octubre, un grupo que representa a unas 2 mil familias afectadas por los atentados del 7 de octubre de 2023, rechazó la investigación de “encubrimiento” planeada por el gobierno israelí tras la creación de un comité de investigación independiente, informó The Times of Israel.
“Tras haber recurrido a todas las artimañas posibles, el primer ministro (Netanyahu) ahora intenta esclarecer los hechos”, indicó en un mensaje la organización, luego de agregar que “una vez más, los acusados intentan nombrar a sus propios investigadores, determinar en qué se centrará la investigación y eludir el castigo”.
Asimismo, Netanyahu prometió “medidas contundentes” contra los colonos israelíes que ejercen violencia contra la población palestina y también contra las fuerzas armadas israelíes en Cisjordania reocupada.
“Son una minoría (los colonos israelíes) que entra en Judea y Samaria (Cisjordania reocupada) y no representan a la mayoría de colonos que cumplen la ley y son leales al Estado.”












