Política
Ver día anteriorDomingo 16 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En Madrid, nadie atendió el llamado de la generación Z
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 16 de noviembre de 2025, p. 5

Madrid. La convocatoria del movimiento generación Z en Madrid era a las puertas de la embajada de México en España, situada en el centro de la ciudad y a un costado del Congreso de los Diputados. La cita era al mediodía y era para “denunciar la creciente crisis de violencias, desapariciones forzadas e impunidad que atraviesa México”. Pero cuando llegó la hora, ni en calles aledañas ni en las inmediaciones de la sede diplomática se avizoraba ningún manifestante, no había banderas tricolores o pancartas alusivas contra el gobierno liderado por Claudia Sheinbaum.

Bajo la intensa lluvia que caía sólo había ciudadanos que caminaban a prisa o turistas que intentaban llegar a algún museo, pero de los manifestantes de la generación Z no había ni rastro.

De los cerca de 60 mil ciudadanos mexicanos residentes en España, que son sólo los que tienen la nacionalidad mexicana, ya que hay muchos más con la doble nacionalidad que no contabilizan en las estadísticas oficiales, no acudió ninguno a la protesta.

Hasta las 18 horas locales, en la plataforma que convocó la protesta se publicó un confuso comunicado: “La concentración no pudo llevarse a cabo por circunstancias ajenas a la organización y, por responsabilidad con la comunidad, decidimos cumplir con las indicaciones de las autoridades. Esto no detiene nada. Se aplaza la fecha, no la lucha. Estamos trabajando para reprogramar la convocatoria con todas las garantías necesarias para asegurar el máximo impacto y seguridad”.

Lea la nota completa, disponible en https://t.ly/ZuPXO